Las tiendas de retails son de las más grandes que existen, con inventarios muy grandes al igual que la cantidad de clientes, por lo que prevenir robos es algo que se debe hacer normalmente cuando se ofrecen tantos productos.
Entonces las cámaras de seguridad deben ser las más activas para resguardar la experiencia de compra e identificar situaciones sospechosas, aquí tendrás las respuestas a preguntas sobre la seguridad de las tiendas de retail e información útil para poder enfrentar el contexto actual en robos del comercio chileno.
¿Por qué las cámaras son esenciales en la seguridad del retail moderno?
En los últimos cinco años, el sector del retail ha experimentado un aumento significativo en pérdidas por robos, tanto externos (hurtos de clientes) como internos (sustracciones por parte de empleados). según la encuesta de victimización que hizo el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) el año 2023, deja en evidencias que el segundo semestre de ese año un 63,4% de los locales encuestados fueron víctimas de robo o algún delito.
Las cámaras de seguridad se han convertido en un elemento fundamental para mitigar este problema. ¿Por qué?
- Actúan como elemento disuasivo: La sola presencia de cámaras reduce los intentos de robo.
- Permiten la identificación de delincuentes: Capturan imágenes útiles para investigaciones.
- Mejoran la supervisión interna: Aumentan el control sobre procesos y personal.
- Respaldan acciones legales: Entregan pruebas ante Carabineros o tribunales.
En un entorno tan dinámico como el retail, donde la circulación de personas y productos es constante, tener ojos en todos lados ya no es opcional: es estratégico.
Tipos de cámaras más efectivas para detectar robos en tiendas
No todas las cámaras sirven para lo mismo. Elegir la tecnología adecuada es tan importante como instalarla bien. Aquí te mostramos los tipos más eficaces para tiendas de retail:
- Cámaras IP: Se conectan a internet y permiten visualizar imágenes en tiempo real desde cualquier lugar. Ofrecen alta resolución y suelen integrarse con sistemas inteligentes de seguridad.
- Cámaras domo: Su diseño discreto es ideal para interiores. Pueden cubrir un ángulo de 360°, y muchas permiten movimiento automático.
- Cámaras bullet: Visibles y robustas, se usan comúnmente en exteriores. Son perfectas para entradas, estacionamientos y zonas de carga.
- Cámaras térmicas o infrarrojas: Detectan calor en vez de luz, lo que las hace efectivas en condiciones de baja iluminación.
- Cámaras ocultas: Muy útiles para prevenir robos internos. Se instalan discretamente en zonas estratégicas.
Una buena estrategia combina varios tipos, adaptados a la arquitectura y a los flujos de personas dentro del local.
Cómo prevenir pérdidas internas con videovigilancia estratégica
Los robos internos son de los más peligrosos y más desapercibidos en las tiendas o negocios, uno espera que el crimen venga de afuera, pero nunca de compañeros de trabajo.
La videovigilancia estratégica ayuda a combatir esto sin necesidad de intervención directa. ¿Cómo?
- Supervisando zonas sensibles: Cajeros, bodega, vestidores de empleados.
- Auditorías aleatorias: Revisión periódica de grabaciones para detectar patrones.
- Seguimiento de procedimientos: Validar cumplimiento de protocolos de cobro o recepción de mercadería.
- Monitoreo remoto: Acceso en tiempo real para supervisores o encargados de seguridad.
Además, al saber que están siendo vigilados, los colaboradores tienden a mantener conductas más responsables, mejorando la confianza organizacional.
Zonas críticas: dónde ubicar cámaras dentro y fuera de la tienda
Tan importante como el tipo de cámara es el lugar donde se instala. En retail, los puntos más vulnerables suelen coincidir con zonas de alta circulación o baja visibilidad.
Zonas críticas dentro de la tienda:
- Entradas y salidas principales
- Zona de cajas y atención al cliente
- Pasillos angostos o con productos de alto valor
- Bodegas y zonas de despacho
Zonas críticas fuera de la tienda:
- Estacionamientos
- Accesos por carga o puertas traseras
- Espacios comunes en malls o strip centers
- Paraderos cercanos (en tiendas a pie de calle)
Una cobertura completa no solo previene robos, también permite identificar rutas de escape o detectar amenazas externas a tiempo.
Inteligencia artificial en CCTV: la nueva frontera del retail seguro
La seguridad en retail está migrando hacia sistemas más inteligentes, que no solo graban, sino que interpretan lo que ven. Aquí es donde entra la inteligencia artificial (IA), una herramienta clave en los nuevos sistemas de CCTV.
¿Qué puede hacer la IA en videovigilancia?
- Reconocimiento facial: Identifica a personas con antecedentes o que hayan cometido robos anteriormente.
- Detección de comportamiento inusual: Analiza movimientos bruscos, aglomeraciones o patrones que escapen de lo normal.
- Alertas automáticas: Envía notificaciones en tiempo real si detecta riesgo potencial.
- Mapeo de calor: Muestra qué áreas de la tienda tienen más tráfico, útil tanto para seguridad como para marketing.
¿Qué errores de instalación de cámaras están afectando la seguridad en el retail?
Muchas tiendas invierten en cámaras pero no obtienen los resultados esperados. La razón no siempre es la tecnología: a veces es la instalación.
Errores comunes:
- Ángulos incorrectos: Las cámaras no capturan rostros o detalles clave.
- Falta de mantenimiento: Polvo, humedad o cables dañados afectan el rendimiento.
- Cobertura insuficiente: Existen “puntos ciegos” donde ocurren los robos.
- Mala iluminación: En condiciones oscuras, incluso una buena cámara falla.
- No capacitar al personal: Si nadie revisa o entiende el sistema, su utilidad cae.
Evitar estos errores requiere una planificación previa y una asesoría técnica profesional.
Videovigilancia y protección del cliente: cómo evitar abusos y cumplir con la ley
Si bien la seguridad es prioritaria, también lo es el respeto a los derechos de los clientes. En Chile, la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada regula el uso de cámaras en espacios públicos y privados.
Para cumplir con la ley:
- Instala señalética visible que informe sobre la videovigilancia.
- No uses cámaras en baños, probadores o lugares privados.
- Asegura que las grabaciones solo sean vistas por personal autorizado.
- Informa sobre el tiempo de retención de las grabaciones y su uso exclusivo para seguridad.
Además, mostrar transparencia en el uso de cámaras fortalece la confianza del cliente y mejora la percepción del negocio.
Datos, almacenamiento y ciberseguridad: lo que debes saber sobre tus grabaciones
Las cámaras generan una gran cantidad de información que debe ser almacenada, protegida y, eventualmente, eliminada. En retail, esto implica desafíos técnicos y legales.
Buenas prácticas de gestión de datos:
- Almacenamiento en la nube cifrado: Más seguro y accesible que sistemas locales.
- Backups automáticos: Previenen pérdidas por fallos técnicos.
- Protocolos de acceso: Solo personal autorizado debe visualizar o descargar grabaciones.
- Ciberseguridad robusta: Protección contra hackeos o manipulación de archivos.
Un descuido en esta área no solo puede vulnerar la seguridad del negocio, sino también acarrear sanciones legales si se comprometen datos personales.
Llamado a la acción
Una herramienta esencial en la seguridad de las tiendas de retail hoy, son las cámaras de seguridad, ayudando a prevenir robos y manteniendo una buena experiencia para el cliente, incorporando las tecnologías modernas.
Si quieres más información respecto a las cámaras o deseas instalar y proteger tu negocio, contáctanos llenando el formulario de abajo, nuestro equipo estará listo para responder todas tus dudas y así podremos ayudarte a proteger lo que más te importa.