Ejemplo Responsive

Construir una casa en una parcela suena a sueño cumplido: aire limpio, contacto con la naturaleza, menos ruido y más independencia, si piensas que las casas prefabricadas son menos seguras por defecto, este artículo te hará cambiar de opinión pero también te mostrará qué debes hacer bien desde el primer día. 

Hoy muchas familias optan por viviendas prefabricadas por su rapidez, costo y diseño, pero si estás pensando en instalar una en tu parcela, este artículo es tu guía completa, desde los riesgos hasta cómo protegerla con sistemas como alarmas para casa, seguridad perimetral, tecnología y más. 

¿Qué riesgos debes considerar antes de instalar una casa prefabricada en una parcela? 

Aunque las parcelas ofrecen ventajas en espacio y libertad, su ubicación y aislamiento también implican amenazas que deben abordarse antes de instalar una casa prefabricada. 

Principales riesgos: 

  • Accesos vulnerables: Menor vigilancia natural y control del entorno. 
  • Tiempos largos de respuesta ante emergencias: Carabineros, bomberos o ambulancias pueden tardar más. 
  • Exposición a robos: Casas aisladas son blanco fácil para delincuentes. 
  • Condiciones climáticas: Viento, lluvias o incendios rurales. 

Antes de construir, es fundamental tener un plan integral de seguridad que no solo considere la edificación, sino también el entorno y los accesos. 

Como elegir una vivienda prefabricada resistente y confiable 

No todas las casas prefabricadas son iguales. La seguridad estructural depende del proveedor, los materiales y la instalación. 

¿Qué debes exigir al proveedor? 

  • Certificación del material estructural: Maderas tratadas, acero galvanizado o paneles SIP. 
  • Anclaje al terreno: Especialmente en zonas con vientos fuertes o sismos. 
  • Resistencia al fuego y humedad: En zonas rurales esto es vital. 
  • Garantía estructural y postventa: Un proveedor serio debe ofrecer soporte técnico. 

Elegir bien desde el inicio puede ahorrarte muchos problemas en el futuro. Una casa sólida es la base para incorporar después sistemas adicionales como alarmas para casa, sensores o cámaras. 

Sistemas de protección contra incendios en casas prefabricadas rurales 

El fuego es uno de los mayores riesgos en viviendas rurales, especialmente en verano. Las casas prefabricadas, al tener componentes livianos, deben contar con sistemas preventivos adecuados. 

Recomendaciones clave: 

  1. Instala detectores de humo en todos los espacios interiores. 
  2. Mantén extintores certificados en cocina, dormitorios y zonas comunes. 
  3. Limpia maleza o vegetación seca en un radio de 10 metros alrededor. 
  4. Usa materiales ignífugos o con retardantes al fuego cuando sea posible. 
  5. Conecta el sistema de detección a tu alarma domiciliaria para recibir alertas por celular. 

También es recomendable conectar el sistema a una central de monitoreo si se vive lejos de vecinos o centros urbanos. 

Cómo planificar un sistema de seguridad perimetral en tu parcela 

Tener terreno es una ventaja, pero también una responsabilidad, mientras más grande sea el sitio, más expuesto estará si no se protegen los accesos correctamente. 

Elementos esenciales para una buena seguridad perimetral: 

  1. Cierre perimetral firme y continuo. 
  2. Portón de ingreso con cerradura electrónica o control remoto. 
  3. Iluminación con sensores de movimiento en caminos y entradas. 
  4. Cámaras exteriores orientadas a puntos ciegos. 
  5. Alarmas perimetrales con sensores de movimiento o infrarrojos. 

Un sistema mixto entre barrera física, tecnología disuasiva y alarmas para casa conectadas a dispositivos móviles es lo ideal para este tipo de entornos. 

Errores comunes que pueden poner en riesgo tu hogar 

La seguridad también está en lo que no se ve. Las instalaciones mal hechas no solo arriesgan incendios, sino que comprometen todo el sistema de seguridad de la vivienda. 

Errores que debes evitar: 

  1. Dejar instalaciones eléctricas en manos de personas no certificadas. 
  2. No usar canalizaciones ni tuberías específicas para gas. 
  3. Sobrecargar enchufes o usar extensiones en vez de circuitos permanentes. 
  4. No considerar puesta a tierra ni disyuntores en el sistema. 

La recomendación es clara: contrata instaladores SEC autorizados, revisa tu red cada cierto tiempo y asegura un respaldo eléctrico para tu sistema de alarmas en caso de corte. 

El rol de la tecnología en la protección de casas prefabricadas en zonas aisladas 

La tecnología actual permite que una casa aislada esté tan protegida como un departamento urbano. Hoy, los sistemas de seguridad inteligentes son más accesibles, fáciles de instalar y totalmente escalables. 

Tecnologías clave: 

  1. Alarmas para casa conectadas al celular o central de monitoreo. 
  2. Sensores de movimiento y apertura en puertas y ventanas. 
  3. Cámaras de vigilancia IP con almacenamiento en la nube. 
  4. Detectores de humo y gas con alertas en tiempo real. 
  5. Simuladores de presencia (luces programables, audio ambiental). 

La ventaja de estas soluciones es que puedes controlarlas desde tu celular, estés donde estés. Y muchas no requieren instalación profesional, solo conexión WiFi. 

¿Qué seguros necesitas para proteger tu casa prefabricada desde el primer día? 

Contratar un seguro puede parecer un gasto extra, pero es una inversión clave. Muchas compañías ofrecen planes específicos para casas prefabricadas o rurales. 

Seguros recomendados: 

  1. Seguro de incendio e incendio forestal. 
  2. Seguro por robo o daño de bienes. 
  3. Responsabilidad civil frente a terceros (visitas, vecinos). 
  4. Cobertura de sismo (opcional pero recomendable). 
  5. Seguro para sistemas de seguridad (cámaras, alarmas, sensores). 

Antes de firmar, verifica que el seguro cubra todos los bienes permanentes de tu hogar, incluidos los sistemas de alarmas para casa y los equipos de monitoreo. 

Consejos prácticos para vivir con tranquilidad y seguridad en una casa prefabricada 

Además de la tecnología y las estructuras, hay pequeños hábitos que refuerzan la seguridad todos los días: 

  • No compartas detalles de tu vivienda en redes sociales. 
  • Instala un cartel visible indicando que hay cámaras y alarmas activas. 
  • Crea rutinas con tus vecinos para reportar actividades sospechosas. 
  • Ten a mano los números de emergencia locales. 
  • Guarda tus herramientas de valor bajo llave y no las dejes a la vista. 

Vivir seguro es también vivir con conciencia. Tu sistema de seguridad empieza por cómo te comportas y cuán alerta estás ante los cambios del entorno. 

Construir una casa prefabricada es fácil, mantenerla segura es tu tarea 

Una casa prefabricada puede ser moderna, accesible, funcional y hermosa. Pero para que sea un verdadero hogar, también debe ser segura. En una parcela, eso implica planificación, prevención y decisión. 

Invertir en un sistema de alarmas para casa, iluminación, cámaras y protocolos claros no solo protege tu inversión, si no lo que mas amas, eso no tiene precio. 

¿Estás por instalar tu casa prefabricada o ya vives en una y necesitas mejorar su seguridad? 

Al final de esta página encontrarás un formulario de contacto. Escríbenos y uno de nuestros asesores te ayudará a diseñar el sistema ideal de protección para tu parcela, ajustado a tu estilo de vida y necesidades reales. 

Construir es solo el primer paso.

Llamar a un experto Llamar a un experto
Quiero que me llamen Quiero que me llamen

¡COTIZA AHORA!

Elige una opción

Phone Icon Llamar a un experto
User Icon Quiero que me llamen