Al momento que sales de tu casa y te llega un mensaje, lo primero que haces es sacar tu teléfono sin pensar el riesgo a que te roben tu celular, entonces pasan por tu lado gran cantidad de personas sin saber que una de ellas puede ser un ladrón.
A continuación, te daremos a conocer como piensa un ladrón su estrategia para efectuar un robo en cualquier lugar.
¿Qué motiva a un ladrón a robar un celular?
Un estudio realizado por el diario La Nación en el año 2024, indicó que es lo que pasa por la mente de un ladrón haciendo mención en lo siguiente, "delinquen por una necesidad económica y con el fin de acrecentar sus posiciones al momento de efectuar el delito".
Los ladrones que roban teléfonos realizan estos robos para luego comercializarlos, en el caso de la Región Metropolitana, estos aparatos terminan en el Barrio Franklin donde los venden a un precio mas barato que en el mercado.
Dicho esto, las personas hoy en día andan mas precavidos con sus pertenencias, pero también el ladrón tiene un método mas agresivo para alcanzar su objetivo.
El modus operandi de los ladrones de celulares
El modo que ocupan los ladrones para efectuar un robo es mucho mas agresivo, pueden ocupar armas blancas para intimidar a su víctima para obtener un celular con mucha facilidad, en casos mas extremos, utilizan armas de fuego.
Por lo general, los que se encargar de robar los celulares, están pendientes de ver a personas que están distraídos con el celular en la mano, también se fijan cuando una persona es vulnerable al momento de defenderse.
El papel de la tecnología en los robos de celulares
Hoy en día, donde la seguridad en los teléfonos esta incrementando aun mas, no es dificultad para los delincuentes, ya que al momento de efectuar un robo, intimidan a la víctima para que entregue toda la información que tiene en su dispositivo (claves de acceso, bancos, entre otras aplicaciones).
Los ladrones de celulares también están al tanto de las características de los dispositivos más cotizados. Los modelos más nuevos, como los iPhone o Samsung Galaxy, son blanco frecuente debido a su alto valor en el mercado de segunda mano. Además, los sistemas de desbloqueo y la posibilidad de hackear cuentas hacen que el robo de celulares sea aún más atractivo para los delincuentes.
¿Dónde suelen ocurrir los robos de celulares?
La ubicación juega un papel crucial en el robo de celulares. Los ladrones suelen elegir lugares con mucha concurrencia, donde las víctimas están distraídas o se sienten seguras. Las áreas de alto tránsito, como estaciones de metro, buses, centros comerciales y plazas públicas, son especialmente vulnerables a este tipo de delitos.
Los robos también ocurren con frecuencia en restaurantes, bares y cafeterías, donde las personas dejan sus celulares sobre la mesa mientras se distraen con sus comidas o conversaciones. Incluso dentro de los hogares, los ladrones pueden robar celulares si las puertas están mal aseguradas o si el dispositivo está dejado en un lugar visible.
¿Cómo reaccionan los ladrones cuando se activan las medidas de seguridad?
Aunque los ladrones están acostumbrados a actuar rápidamente, las medidas de seguridad pueden hacer que piensen dos veces antes de cometer un robo. Las cámaras de seguridad son uno de los disuasivos más efectivos. En muchos casos, la presencia de cámaras puede asustar a un ladrón, ya que lo pone en riesgo de ser identificado o grabado mientras comete el delito.
Cuando se activan sistemas de seguridad como alarmas o cámaras, los ladrones pueden sentir que están siendo observados y pueden abandonar su intento de robo. Sin embargo, en situaciones donde el ladrón está determinado o bajo el efecto de sustancias, algunas medidas de seguridad pueden no ser suficientes para evitar el robo. En estos casos, la rapidez en la respuesta de las autoridades y la activación de otras medidas preventivas, como las notificaciones automáticas a los propietarios de los dispositivos, pueden ser cruciales para reducir el daño.
Las consecuencias psicológicas del robo de celular para la víctima
El robo de un celular no solo tiene un costo material, sino también emocional. Muchas personas sienten una sensación de vulnerabilidad y ansiedad tras ser víctimas de un robo, especialmente si el dispositivo contenía información personal importante. Además, el robo puede provocar miedo y desconfianza en la seguridad pública.
Un estudio realizado por la Clinica Las Condes, indica las secuelas que sufre una persona que fue víctima de un robo, indicando que "sufre angustia o miedo, pero no afecta su diario vivir del día a día, pero que necesita una red de apoyo en caso de patologías mas graves".
¿Qué puedes hacer para evitar ser víctima de un robo de celular? Estrategias de prevención
Prevenir el robo de celular empieza por tomar conciencia de los riesgos y actuar con precaución, algunas estrategias clave incluyen:
- Usar medidas de protección: Activa las funciones de seguridad en tu dispositivo, como el bloqueo de pantalla, la autenticación de dos factores y la opción de borrar datos de forma remota.
- Mantén tu celular fuera de la vista: No dejes tu celular sobre la mesa en público o en lugares de alto tránsito. En el transporte público, por ejemplo, guarda tu teléfono en un bolsillo seguro.
- Instalar cámaras de seguridad: Las cámaras disuasorias en lugares visibles pueden ser una forma efectiva de evitar que los ladrones se acerquen a tu celular.
- Evitar distracciones: Si estás usando tu celular en lugares públicos, sé consciente de tu entorno y evita estar distraído.
La importancia de reportar el robo de celular y las acciones a seguir para proteger tus datos
Si eres víctima de un robo de celular, es fundamental actuar rápidamente para minimizar el daño. Aquí te dejamos algunos pasos esenciales:
Reporta el robo a las autoridades: Notificar a la policía no solo ayuda a rastrear al ladrón, sino que también contribuye a generar datos sobre la incidencia de este tipo de delitos en tu área.
Informa a tu operador telefónico: Solicita el bloqueo del dispositivo para evitar que se realice un uso no autorizado del mismo.
Cambia tus contraseñas y activa la protección de datos: Si tienes aplicaciones bancarias o redes sociales en tu celular, cambia las contraseñas inmediatamente y revisa tu actividad para asegurarte de que no haya accesos no autorizados.
Llamada a la acción
Los robos están incrementando aun mas con el pasar del tiempo y puede ocurrir en cualquier parte, sea realizando tu viaje a tu trabajo, de viajes, a la playa, en tu vehículo o en otros lugares, es por esto que tienes que estar prevenido y atento con tus pertenencias.
Si deseas obtener más información sobre cómo mejorar la seguridad en tu entorno, ¡contáctanos ahora! En nuestro sitio web, tenemos soluciones personalizadas para protegerte de robos y mantener tus bienes y datos a salvo.