Ejemplo Responsive

Esa pequeña ansiedad es algo que sienten todos los que tienen mascotas, no importa si tienes un cachorro, un gato adulto o un perrito mayor el cuidado de mascotas cuando quedan solas en casa es una preocupación real, y con razón. 

Cada año se atienden miles de casos de accidentes domésticos en mascotas que estaban solas, y muchos de esos casos se podrían haber evitado con algunas medidas simples de seguridad. 

Te vamos a mostrar cómo convertir tu casa en un entorno seguro para el cuidado de mascotas cuando tú no estás, desde sistemas de cámaras hasta sensores de seguridad, pasando por errores comunes y consejos prácticos. 

Si te quedas hasta el final, vas a tener un plan claro para el cuidado de mascotas y para que puedas salir de casa con más tranquilidad. 

¿Por qué es importante la seguridad de tu mascota cuando no estás en casa? 

A veces pensamos que si le dejamos agua y comida, nuestra mascota estará bien mientras salimos. Pero la realidad es otra. Aunque su hogar es su espacio seguro, hay riesgos que no siempre se ven a simple vista. 

El cuidado de mascotas incluye prever qué puede pasar cuando no estamos. Los perros o gatos no saben qué hacer si hay un incendio, una fuga de gas o si se quedan atrapados. Además, situaciones como los cortes de luz en verano (muy comunes en Santiago o en la zona central), pueden convertir un ambiente cómodo en un lugar peligroso. 

En Chile, la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas establece que los dueños son responsables de la seguridad y bienestar de sus animales en todo momento. Eso incluye cuando los dejamos solos en casa. 

Por eso es tan importante prepararnos: para que no tengamos que lamentar accidentes evitables. 

Primer estudio de población animal

Es un estudio que se hizo en diciembre de 2021, publicado como artículo en la página del gobierno de Chile y hecho por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Chile, te dejamos los detalles de los resultados en un gráfico que hicimos a continuación:

Fuente: Gob.cl

¿Qué riesgos enfrentan las mascotas solas en el hogar? 

Aunque te parezca que tu casa es segura, siempre hay peligros ocultos para una mascota que queda sola. Aquí te mostramos los más comunes: 

  • Accidentes eléctricos: morder cables o jugar con enchufes. 
  • Ingestión de productos tóxicos: desde productos de limpieza hasta plantas venenosas. 
  • Caídas desde altura: balcones, terrazas o ventanas sin mallas de seguridad. 
  • Asfixias u obstrucciones: tragarse juguetes o partes de objetos. 
  • Golpes de calor: en días calurosos si la casa queda cerrada. 
  • Ansiedad por separación: puede llevarlos a morder cosas o lastimarse. 
  • Escapes: por rejas, ventanas o puertas mal cerradas. 

Los accidentes pasan más seguido de lo que crees. Según veterinarios de la Universidad de Chile, muchos casos de intoxicación o escapes ocurren justamente cuando los dueños no están. 

Conocer estos riesgos es el primer paso para poder prevenir e incentivar el cuidado de mascotas. 

Sistemas de cámaras para monitorear a tu mascota en tiempo real 

Hoy, gracias a la tecnología, puedes saber cómo está tu mascota aunque estés en la oficina o de viaje. Las cámaras de seguridad para interiores son una herramienta increíble para el cuidado de mascotas. 

Con una simple app en tu celular puedes: 

  • Ver en tiempo real qué hace tu mascota. 
  • Hablarle si la ves nerviosa (cámaras con audio bidireccional). 
  • Recibir alertas de movimiento si algo inusual ocurre. 
  • Grabar lo que pasa para revisar después. 

Algunas marcas recomendadas en Chile: TP-Link Tapo C200, EZVIZ, Hikvision. No necesitas una gran inversión: muchas cámaras IP básicas te permiten tener el control desde tu celular. 

El truco está en colocarlas en los espacios donde tu mascota pasa más tiempo: living, comedor, dormitorio, o patio. 

Así, aunque estés lejos, tendrás la tranquilidad de verla en todo momento.

Alarmas y sensores que protegen a tus mascotas de accidentes domésticos 

Muchos creen que las alarmas son solo para evitar robos. Pero la verdad es que hoy puedes usar sensores de seguridad para cuidar a tus mascotas. 

Algunos dispositivos muy útiles: 

  • Sensores de humo: alertan en caso de incendio. 
  • Detectores de gas: muy importantes si tienes cocina a gas o calefón. 
  • Sensores de temperatura: te avisan si hace demasiado calor o frío. 
  • Sensores de movimiento compatibles con mascotas: no se activan por su paso, pero sí detectan intrusos. 
  • Detectores de apertura: te avisan si una puerta o ventana se abre. 

Empresas en Chile como Federal Seguridad, ADT y Prosegur ofrecen este tipo de servicios. Es una gran inversión si te ausentas mucho de casa. 

Con un sistema bien instalado, puedes recibir alertas en tu celular si ocurre cualquier problema, y actuar a tiempo. 

Cómo elegir un sistema de seguridad que también cuide a tus mascotas 

Si vas a invertir en seguridad para tu casa, asegúrate de que sirva también para el cuidado de mascotas. No todos los sistemas lo hacen. 

Revisa que incluya: 

  • Sensores compatibles con mascotas (para que no se activen por su movimiento). 
  • Cámaras con app móvil, para que puedas ver a tu mascota cuando quieras. 
  • Detectores de gas y humo. 
  • Alertas de temperatura (muy útiles en verano o invierno). 
  • Respaldo eléctrico en caso de cortes de luz. 

Así tendrás un sistema integral, que no solo protege tu casa, sino también a tu perro o gato. 

¿Qué medidas tomar para proteger a tu mascota en caso de corte de luz o emergencia? 

Los cortes de luz son más comunes de lo que nos gustaría. Y para las mascotas pueden ser un gran problema: 

  • Si hace calor, puede haber golpe de calor. 
  • Se corta la ventilación o la calefacción. 
  • Las cámaras o sensores dejan de funcionar. 

Para estar prevenido: 

  • Usa baterías de respaldo o UPS en cámaras y routers. 
  • Deja siempre agua fresca y abundante. 
  • No confíes solo en dispensadores eléctricos. 
  • Asegúrate de que haya ventilación segura (ventanas con mallas). 
  • Habla con un vecino de confianza que pueda revisar tu casa si el corte se prolonga. 

Estos pequeños detalles pueden ayudar al cuidado de mascotas para evitar una emergencia. 

Cómo evitar que tu mascota escape o que ingresen extraños 

Según datos de agrupaciones animalistas como Fundación Stuka, en Chile la mayoría de los perros y gatos que se pierden se escapan de casa por fallas en la seguridad. 

Algunas medidas para evitarlo: 

  • Revisa siempre rejas y portones: que estén bien cerrados y reforzados. 
  • Instala sensores de apertura en puertas y ventanas. 
  • Coloca cámaras exteriores para monitorear entradas y salidas. 
  • Usa mallas certificadas en balcones y ventanas si vives en departamento. 
  • Si tienes un perro escapista, considera un cerco eléctrico seguro. 

Más vale invertir en una buena seguridad perimetral que pasar el susto de perder a tu mascota. 

Recomendaciones de expertos para mantener la seguridad de tu mascota cuando sales de casa 

Te dejamos algunos consejos de veterinarios y expertos en seguridad para el cuidado de mascotas: 

  1. Haz un checklist antes de salir: agua, comida, puertas cerradas, ventanas protegidas. 
  2. No dejes cables ni productos peligrosos a su alcance. 
  3. Asegúrate de que haya luz natural o una luz suave. 
  4. Revisa tus cámaras cada cierto tiempo. 
  5. No dejes objetos pequeños que puedan tragarse. 
  6. Si te ausentas más de 8 horas, pide a alguien que pase a ver a tu mascota. 
  7. Ponle siempre placa de identificación. 

Revisa que el sistema de seguridad funcione siempre 

Un poco de planificación puede hacer una gran diferencia para tu tranquilidad y la seguridad de tu compañero. 

Tu mascota es parte de tu familia. Y aunque no pueda decírtelo, su bienestar cuando tú no estás depende de ti. 

Con un buen sistema de seguridad, cámaras, sensores y algunas medidas simples, puedes asegurarte de que esté a salvo el cuidado de mascota, incluso cuando tú estés lejos. 

Si quieres recibir asesoría para elegir el sistema ideal para tu hogar y tu mascota, completa el formulario de contacto que encontrarás al final de esta página. Nuestro equipo te ayudará a encontrar la mejor solución para que puedas salir tranquilo y tu mascota esté siempre protegida. 

Llamar a un experto Llamar a un experto
Quiero que me llamen Quiero que me llamen

¡COTIZA AHORA!

Elige una opción

Phone Icon Llamar a un experto
User Icon Quiero que me llamen