Ejemplo Responsive
Blog con Botones Sticky

Los robos en Chile no van a desaparecer de la nada, sobre todo con el aumento en los últimos años, por lo que los negocios se ven afectados y entre ellos están las automotoras, locales que exhiben vehículos en vitrinas y patios abiertos, son objetivos para ladrones que tienen buena organización.

Para poder proteger tu lugar de venta de autos debes contar con alarmas para negocio, y te mostraremos cuáles son las mejores y sus diferentes integraciones para tener un sistema de seguridad completo. 

¿Por qué las automotoras son un blanco frecuente para robos y cómo prevenirlo?

El trabajar con productos de alto valor como lo son los autos, pueden traer pérdidas millonarias incluso con el robo de solo uno, además los locales suelen ubicarse en zonas urbanas, aparte en la noche hay menos movimiento y hay locales que no cuentan con personal o guardias de seguridad presenciales las 24 horas.

Hay ladrones que también utilizan maniobras más inteligentes, evitando la violencia, estas técnicas más discretas que incluyen la desactivación de sensores, inhibidores de señal para poder neutralizar alarmas inalámbricas y corte de cercos.

Para estar preparados para delitos de este calibre se requiere planificación, no solo es poner una alarma y que funcione correctamente, se requiere maquinar una estrategia que contemple: 

  • Evaluación de riesgos según la ubicación y diseño del local. 
  • Uso de tecnologías complementarias (alarmas, cámaras, sensores, luces). 
  • Personal capacitado para reaccionar ante emergencias. 
  • Procedimientos claros de respuesta rápida. 

Tipos de alarmas para proteger autos expuestos

Hay muchas alarmas diferentes que puedes utilizar, pero no todas te servirán para tu automotora, así que te explicamos cuáles te podrían ser más útiles:

  • Alarmas perimetrales: Estas alarmas se colocan en el borde del terreno y detectan cualquier intento de ingreso no autorizado. Funcionan bien cuando se combinan con cercos eléctricos o sensores infrarrojos. Si alguien entra al perímetro sin autorización, la alarma se activa incluso antes de que llegue a los vehículos. 
  • Alarmas volumétricas: Detectan movimiento dentro de un área específica. Son útiles para zonas de exhibición internas y pueden colocarse en pasillos, oficinas o bodegas. Su función es captar cualquier presencia no autorizada cuando el local está cerrado. 
  • Alarmas con sensores de apertura: Ideales para puertas, vitrinas o portones. Si alguien intenta abrirlos sin desactivar el sistema, suena inmediatamente. Son económicas y muy útiles para puntos de acceso. 
  • Alarmas con botón de pánico: Son fundamentales para el personal. Permiten enviar una alerta silenciosa a una central de monitoreo o a Carabineros en caso de intento de robo o amenaza. Se instalan comúnmente en escritorios de ventas o oficinas administrativas. 
  • Alarmas con comunicación GSM: No dependen de la red eléctrica ni del WiFi, se comunican por red celular, lo cual es ideal ante cortes de luz o sabotajes a la red. También permiten ser monitoreadas a distancia desde el celular del dueño o el encargado de seguridad. 

La utilidad de las alarmas con monitoreo remoto

La mayoría de los dueños de negocios creen que instalar una alarma que suene fuerte es suficiente. El problema es que muchas veces nadie reacciona a ese sonido, especialmente en horarios nocturnos. Ahí es donde entra el valor del monitoreo remoto. 

Con un sistema de monitoreo remoto, una empresa de seguridad o el propio equipo del negocio puede recibir alertas en tiempo real. Esto permite: 

  • Ver lo que está pasando a través de cámaras conectadas. 
  • Llamar inmediatamente a Carabineros si hay una intrusión. 
  • Activar disuasivos como luces o sirenas adicionales. 
  • Tomar decisiones rápidas para evitar daños mayores. 

Sí, este tipo de servicio tiene un costo mensual. Pero en la práctica, representa una inversión muy inferior a lo que se pierde con un solo robo. La decisión dependerá del tamaño de la automotora, el valor del inventario y la frecuencia de incidentes en la zona. 

Integración con cámaras y sensores

Una alarma por sí sola no es suficiente. Lo recomendable es contar con un sistema integrado que contemple diferentes capas de protección. Aquí te damos una fórmula que puedes adaptar a tu realidad: 

  • Alarmas perimetrales y sensores infrarrojos: Para detectar cualquier ingreso no autorizado en patios o zonas abiertas.
  • Cámaras IP con grabación: Para registrar cada evento y usar las grabaciones como prueba legal en caso de robo. 
  • Iluminación automática: Luces con sensor de movimiento que se encienden cuando alguien entra a zonas protegidas. 
  • Conexión con central de monitoreo: Para actuar de inmediato y coordinar con Carabineros u otros servicios de seguridad. 
  • Control de accesos: Usar tarjetas o códigos para que solo personal autorizado pueda abrir ciertas puertas o portones. 

Mientras más capas tenga el sistema, más difícil será para un delincuente ingresar sin ser detectado. Y si lo intenta, tendrá menos tiempo para actuar antes de que alguien intervenga. 

Errores comunes al elegir una alarma para una automotora 

Es fácil equivocarse al momento de contratar un sistema de alarmas, sobre todo si se hace apurado o sin asesoría. Aquí algunos errores que debes evitar: 

  • Elegir el sistema más barato sin evaluar la calidad: Lo barato muchas veces sale caro. Algunos dispositivos económicos fallan justo cuando más se necesitan. 
  • No cubrir todo el terreno: Algunas automotoras solo protegen la sala de ventas y se olvidan de los patios o bodegas. Eso deja puntos ciegos que los ladrones pueden aprovechar. 
  • No actualizar el sistema: La tecnología avanza rápido. Lo que servía hace cinco años hoy puede estar obsoleto. Hay que revisar periódicamente la efectividad de la alarma. 
  • Ignorar la capacitación del personal: No sirve de nada tener un sistema moderno si nadie sabe cómo usarlo. Todos los trabajadores deben saber cómo activarlo, desactivarlo y qué hacer si suena. 

¿Qué características debe tener una alarma realmente eficaz para uso comercial? 

Cuando se trata de un negocio, y especialmente uno que maneja bienes de alto valor como una automotora, la alarma debe cumplir con ciertos criterios mínimos: 

  • Redundancia en las comunicaciones (WiFi, GSM, cable): Si una falla, otra la respalda. 
  • Batería de respaldo: Para funcionar durante cortes de luz. 
  • Registro de eventos: Historial de cuándo se activa o desactiva, y quién lo hace. 
  • Posibilidad de expansión: Para agregar más sensores o cámaras en el futuro. 
  • Compatibilidad con otros sistemas: Por ejemplo, con cámaras, aplicaciones móviles o sistemas de control de acceso. 

Además, siempre es mejor optar por un proveedor que ofrezca soporte técnico en Chile, mantenimiento periódico y garantía en los equipos. 

¿Por qué las automotoras requieren sistemas de alarma distintos al resto del comercio?

Las automotoras tienen necesidades de seguridad únicas, no se trata solo de proteger infraestructura y oficinas, sino también de asegurar un amplio stock de vehículos que, en muchos casos, están al aire libre o en vitrinas expuestas. Por esta razón, los sistemas de alarma tradicionales de retail o bodegas no son suficientes, se necesita una solución integral que combine detección perimetral y vigilancia en tiempo real.

Por lo tanto, un sistema de alarmas para automotoras debe incluir:

  • Sensores de movimiento de largo alcance para exteriores.
  • Alarmas con activación por zonas, que permitan monitorear patios, salas de venta y oficinas de forma independiente.
  • Integración con cámaras y monitoreo remoto, para visualizar el lugar en tiempo real desde dispositivos móviles.
  • Sistemas disuasivos con sirenas potentes y luces estroboscópicas, que respondan ante cualquier intento de ingreso fuera de horario.

Elegir la alarma adecuada no solo disminuye los riesgos de robo, también facilita el trabajo del personal de seguridad y genera confianza en clientes y colaboradores.

Recomendaciones para mantener tu sistema de alarmas actualizado y funcional 

Aquí algunos consejos clave para mantener tu sistema siempre operativo: 

  • Haz pruebas cada mes: Asegúrate de que sensores, sirenas, cámaras y conexiones estén funcionando.
  • Actualiza el software del sistema: Muchos dispositivos tienen firmware que debe actualizarse para corregir errores o mejorar la seguridad. 
  • Contrata un plan de mantenimiento con la empresa proveedora: Así, cualquier desperfecto será reparado sin demoras. 
  • Capacita al nuevo personal: Cada vez que contrates a alguien, asegúrate de que sepa cómo usar la alarma. 
  • Mantén visible la presencia del sistema de seguridad: Los carteles, cámaras y sensores visibles tienen un alto efecto disuasivo. 

Llamado a la acción 

Ahora sabes lo difícil que puede ser proteger una automotora y lo que también significa mantener un buen sistema de seguridad armado para evitar pérdidas millonarias y afectar a tu negocio.

Pero si estás buscando asesoría o cotizar alarmas para negocio y así poder asegurar tu automotora, contáctanos completando el formulario, nuestro equipo estará listo para ayudarte a implementar una solución.

Llamar a un experto Llamar a un experto
Quiero que me llamen Quiero que me llamen

¡COTIZA AHORA!

Elige una opción

Phone Icon Llamar a un experto
User Icon Quiero que me llamen