Ejemplo Responsive

El Monte es una comuna que combina lo mejor del campo con la cercanía a Santiago, pero esa misma característica la hace atractiva tanto para quienes buscan descanso... como para quienes buscan delinquir con facilidad. Muchas parcelas están aisladas, con caminos de tierra y sin presencia policial constante.  

Durante los últimos años, se han reportado robos a casas de veraneo, sustracción de maquinaria, ingreso de desconocidos durante la noche e incluso daños a los cercos o portones para explorar terrenos deshabitados.  

Sentir que alguien pudo entrar sin que nadie lo notara genera una sensación de vulnerabilidad muy fuerte. Por eso, el uso de alarmas para parcelas modernas permite adelantarse a esas situaciones y disuadir a los intrusos antes de que ocurra el delito. 

Principales riesgos de seguridad en zonas rurales y parcelas abiertas 

La seguridad en zonas rurales como El Monte no funciona igual que en zonas urbanas. Hay factores particulares que elevan el nivel de riesgo: 

  • Distancia entre casas: no hay vecinos cerca que puedan ver o escuchar movimientos extraños.  
  • Iluminación escasa: muchas parcelas no tienen postes de luz cercanos o dependen solo de iluminación solar.
  • Perímetros extensos: un terreno grande implica más puntos por donde pueden ingresar sin ser detectados.
  • Falta de presencia constante: en parcelas de veraneo, el 80% del tiempo están deshabitadas.
  • Tiempo de respuesta limitado: aunque se llame a Carabineros, el tiempo que tardan en llegar puede ser largo si el terreno es de difícil acceso. 

Frente a estos escenarios, una alarma con sensores y notificación inmediata al celular o a una central de monitoreo es una herramienta clave para actuar a tiempo. 

Delitos comunes en el sector

Para conocer mejor el contexto de la comuna armamos un gráfico con los delitos que más suelen efectuarse y los que han sucedido a lo largo de los años.


 

Fuente: Centro de Estudios y Análisis del Delito

Tipos de alarmas recomendadas para parcelas en sectores como El Monte 

No todas las alarmas son iguales ni funcionan con la misma lógica. Algunas están pensadas para departamentos pequeños; otras, para grandes instalaciones agrícolas o industriales. Si hablamos de parcelas, lo ideal es optar por una solución que combine protección perimetral y protección interior. Algunos tipos recomendados: 

  • Alarmas con sensores perimetrales: se colocan en el cerco o en los límites del terreno. Detectan si alguien cruza sin autorización.
  • Sensores de movimiento para exteriores: cubren pasillos, patios, accesos al quincho o a las bodegas. 
  • Contactos magnéticos en ventanas y puertas: avisan si se intenta abrir un acceso sin desactivar la alarma.
  • Sirenas exteriores con luz estroboscópica: al activarse, emiten un sonido fuerte y una luz visible desde lejos. Disuade y alerta a vecinos. 
  • Sistemas con llamada automática o notificación móvil: al activarse, avisan de inmediato al dueño del terreno o a la empresa de seguridad.

Dependiendo del tamaño del lugar y el uso que se le da a la parcela, se puede comenzar con un sistema básico e ir ampliándolo. 

¿Qué tecnología se puede integrar a un sistema de alarma para parcelas? 

Una alarma no tiene que funcionar sola. De hecho, hoy los sistemas más eficientes son los que se conectan con otras tecnologías para ofrecer una seguridad más completa. Estas son algunas de las integraciones más útiles para parcelas:

  • Cámaras de videovigilancia (CCTV): permiten ver lo que está ocurriendo en tiempo real desde el celular. 
  • Iluminación automatizada: se encienden focos si un sensor detecta movimiento.
  • Control desde app móvil: se activa o desactiva la alarma desde cualquier lugar del mundo.
  • Sensores con panel solar: ideales para lugares donde no hay red eléctrica estable.
  • Cercos eléctricos o portones automáticos: se pueden integrar con el sistema de alarma para bloquear accesos.  

Estas herramientas permiten que la seguridad de una parcela funcione incluso cuando nadie está presente.

Diferencias entre alarmas convencionales y sistemas con monitoreo 

Muchos dueños de parcela instalan una alarma sencilla que emite un sonido fuerte… pero nadie responde. Esa es una alarma convencional, sin monitoreo. ¿Es útil? Sí, pero tiene límites.

En cambio, los sistemas con monitoreo profesional 24/7 se conectan directamente con una central de seguridad que actúa en segundos si se detecta una intrusión. ¿Cómo funciona?

  • Se activa la alarma.
  • La central verifica el evento (con audio, cámara o repetición de señales).
  • Se llama al dueño o contacto de emergencia.
  • Si se confirma que no debe haber nadie, se avisa a Carabineros o a un móvil de seguridad privada.

Este servicio tiene un costo mensual, pero ofrece una capa adicional de protección, especialmente útil cuando la parcela no está habitada todos los días. 

Consejos para elegir la alarma adecuada según el tamaño del terreno 

No todas las parcelas tienen las mismas características. Algunas están en zonas más urbanizadas, otras son más rurales. Algunas tienen casas principales, otras solo bodegas o quinchos. Para elegir bien el sistema, hay que evaluar:

  • Metros cuadrados del terreno: mientras más grande, más sensores necesitarás.
  • Zonas a proteger: casa principal, galpones, casetas, piscinas, etc.
  • Accesos posibles: caminos vehiculares, portones secundarios, cercos bajos. 
  • Presencia de animales: hay sensores especiales que distinguen entre humanos y animales pequeños para evitar falsas alarmas.
  • Disponibilidad de energía: si no hay red eléctrica, se deben usar baterías o paneles solares.

Una empresa especializada en seguridad rural podrá hacer una visita técnica, levantar el plano del lugar y sugerir el sistema más apropiado. 

Errores comunes al instalar alarmas en parcelas y cómo evitarlos 

Aunque las intenciones sean buenas, muchos propietarios cometen errores que luego hacen que la alarma no funcione como debería. Aquí algunos de los más frecuentes:

  • Dejar zonas sin cobertura: por ejemplo, no instalar sensores en los accesos laterales o traseros.
  • No mantener el sistema operativo: si no se revisa la batería o el sistema deja de estar activo, pierde toda utilidad. 
  • Comprar equipos genéricos por internet: muchas veces no son compatibles entre sí o no están diseñados para uso exterior.
  • No enseñar a los usuarios cómo funciona: si se activa la alarma y nadie sabe desactivarla, puede generar falsas alertas. 

La mejor forma de evitar estos problemas es contratar un servicio profesional, con garantía y soporte técnico local. 

¿Cuánto cuesta proteger una parcela en El Monte con alarmas modernas? 

El precio puede variar bastante, dependiendo de los equipos, el número de sensores y si se contrata monitoreo o no. Pero para que tengas una idea:

  • Sistema básico sin monitoreo: desde $200.000 CLP aprox. Incluye panel, 2 o 3 sensores y sirena.
  • Sistema completo con sensores exteriores e interiores: desde $500.000 a $900.000 CLP.
  • Monitoreo mensual: entre $18.000 y $30.000 CLP, dependiendo del proveedor.

También hay opciones de arriendo de sistemas con instalación incluida, sin pagar todo al contado. Lo importante es entender que el costo de un robo (económico y emocional) muchas veces supera con creces la inversión en prevención.

Vivir en tranquilidad también requiere decisión 

Tener una parcela en El Monte es un privilegio, pero también implica responsabilidades. Una de ellas es cuidar el lugar cuando no estamos. Las alarmas modernas permiten tener ojos y oídos en la propiedad incluso si estamos a kilómetros de distancia. 

No se trata solo de evitar robos, sino de vivir con mayor tranquilidad. Dormir sabiendo que si alguien intenta entrar, lo sabrás de inmediato. Y que no estás solo para actuar.

Si estás buscando una solución real, efectiva y a tu medida, no te conformes con lo primero que encuentres. Existen empresas que entienden la realidad de las parcelas y ofrecen sistemas pensados para este tipo de terrenos.

¿Quieres cotizar una alarma para tu parcela en El Monte? 

Completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para explicarte las mejores opciones según tu terreno, tu presupuesto y tus necesidades reales. 

Llamar a un experto Llamar a un experto
Quiero que me llamen Quiero que me llamen

¡COTIZA AHORA!

Elige una opción

Phone Icon Llamar a un experto
User Icon Quiero que me llamen