Las farmacias tienen mucho por proteger, contando empleados, clientes y productos, enfrentando riesgos de robo de medicamentos o emergencias médicas.
Exploraremos las responsabilidades que tienen las farmacias con la seguridad de sus productos y el público tanto como empleados del lugar, con los sistemas de alarmas para negocio y sus distintas opciones.
¿Por qué usar un sistema de alarmas especializado en una farmacia?
Dentro de los locales de farmacias, cuentan con equipos electrónicos, efectivo y medicamentos controlados, y al tener público constantemente y algunas funcionan durante horarios extendidos, la vulnerabilidad es más grande y un sistema de alarmas dará un apoyo para mitigar riesgos y una capa adicional de protección.
Las alarmas de grado 3 aseguran la protección, contando con sensores de movimiento, contacto magnético, transmisión dual y de atraco, asegurando respuestas rápidas en caso de intrusión.
También agregar otras tecnologías como las cámaras y botones de pánico, da una comunicación inmediata a carabineros o servicios de emergencia, también ahuyentan delincuentes y mantienen la tranquilidad de los empleados
Tipos de alarmas ideales para proteger una farmacia las 24 horas
Para obtener una protección total, es importante tener una combinación de sistemas de alarmas que tengan diferentes aspectos de seguridad:
- Alarmas contra robos: Cuentan con detectores de movimiento, sensores y sirenas para mitigar robos.
- Alarmas contra incendios: Tiene un detector de humos y un sistema de calor, junto con sistema de rociadores automáticos para controlar un posible incendio antes de que pase a mayores.
- Alarmas técnicas: Sensores de temperatura y humedad para proteger productos sensibles.
- Alarmas de pánico: Son botones de emergencia para poder alertar a los alrededores y servicios de emergencia y seguridad en situaciones críticas.
La integración de estos sistemas garantiza una cobertura completa y una respuesta rápida ante cualquier incidente.
La elección entre sistemas cableados e inalámbricos depende de las necesidades específicas de cada farmacia. Los sistemas cableados ofrecen una conexión estable y segura, mientras que los inalámbricos brindan flexibilidad y facilidad de instalación.
Alarmas contra robos para ahuyentar ladrones
La prevención es clave para evitar robos en una farmacia. La instalación de alarmas visibles, como carteles y etiquetas que indiquen la presencia de un sistema de seguridad, puede disuadir a posibles delincuentes. Además, sistemas de monitoreo en tiempo real y conexión directa con fuerzas de seguridad aumentan la eficacia de la respuesta ante un intento de robo.
La implementación de tecnologías avanzadas, como sensores de movimiento y cámaras de videovigilancia, permite detectar actividades sospechosas y registrar incidentes en tiempo real. Estas grabaciones pueden ser utilizadas como evidencia en investigaciones y sirven como elemento disuasorio para posibles infractores.
La colaboración con empresas de seguridad especializadas, ofrece soluciones integrales que incluyen monitoreo 24/7, respuesta inmediata ante intrusiones y conexión directa con Carabineros de Chile, garantizando una protección efectiva para la farmacia.
Alarmas protegiendo en emergencias
En cualquier local puede suceder una catástrofe o un simple error que podría ocasionar un incendio, cualquier emergencia de este estilo debe ser posible prevenirla o mantenerla controlada mientras llegan los servicios de emergencias, eso se puede lograr contando con detectores de humo y calor para alertar rápidamente.
La evacuación es una medida de emergencia que tu local debe tener muy bien señalizado, salidas de emergencia que no tengan obstrucciones, personal capacitado para lidiar con emergencias, guiando clientes y empleados en caso de evacuación, la combinación de la alerta temprana y buena evacuación debe minimizar daños.
La existencia de personal capacitado para llevar a cabo los procedimientos de emergencia y mantener haciendo simulacros para practicar es algo muy recomendado para la seguridad efectiva y preparada de todo el personal en caso de alguna emergencia.
Conectividad con Carabineros y empresas de seguridad: ¿vale la pena?
Integrar el sistema de alarmas de la farmacia con Carabineros de Chile y empresas de seguridad privadas proporciona una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia. Al recibir una señal de alarma, estas entidades pueden activar protocolos de seguridad y enviar patrullas al lugar, reduciendo significativamente el tiempo de reacción y aumentando las posibilidades de prevenir o mitigar daños.
Las empresas de seguridad ofrecen servicios de monitoreo 24/7, donde profesionales capacitados supervisan las señales de alarma y, en caso de ser necesario, coordinan la intervención de las autoridades correspondientes. Esta colaboración estrecha entre tecnología y seguridad humana mejora la eficacia del sistema de protección.
Además, la conexión con fuerzas de seguridad permite una mayor coordinación en situaciones críticas, como robos en curso o emergencias médicas, garantizando una respuesta rápida y adecuada para proteger tanto a las personas como a los bienes materiales.
Errores comunes al instalar alarmas en farmacias y cómo evitarlos
Una instalación incorrecta del sistema de alarmas puede comprometer seriamente la seguridad de una farmacia. Uno de los errores más frecuentes es colocar los sensores de movimiento o contactos magnéticos en zonas de baja cobertura o mal iluminadas, lo que disminuye su efectividad. Estos elementos deben instalarse estratégicamente, cubriendo las principales entradas, zonas de almacenamiento de medicamentos controlados y áreas con mayor flujo de personas.
Otro error común es confiar únicamente en alarmas sonoras sin integrar otros elementos clave como cámaras de videovigilancia o sistemas de comunicación directa con servicios de emergencia. Un sistema de alarma completo debe ser capaz de detectar, alertar, grabar y comunicar, todo en tiempo real. Prescindir de alguno de estos componentes puede reducir considerablemente la capacidad de respuesta ante incidentes.
También es habitual que, tras la instalación, muchas farmacias no realicen un mantenimiento periódico del sistema. Los dispositivos pueden presentar fallos con el tiempo o necesitar actualizaciones de software. Para evitar estos problemas, es recomendable contratar un servicio que incluya soporte técnico, revisiones programadas y pruebas regulares del sistema de seguridad.
Alarmas con monitoreo remoto: seguridad inteligente desde tu celular
Con los avances tecnológicos, ahora es posible tener el control total del sistema de seguridad de tu farmacia directamente desde tu celular. Las alarmas con monitoreo remoto permiten al propietario o encargado recibir notificaciones en tiempo real, visualizar lo que ocurre a través de las cámaras conectadas e incluso activar o desactivar el sistema desde cualquier lugar.
Esta función resulta especialmente útil para farmacias con múltiples sucursales o para propietarios que no siempre están en el lugar. Además, si ocurre una situación sospechosa, puedes tomar decisiones inmediatas, como llamar a Carabineros o contactar a la empresa de seguridad. Algunos sistemas incluso permiten hablar a través de los altavoces integrados en las cámaras, lo que puede ser útil para advertir a un intruso o asistir a un cliente en horario nocturno.
El monitoreo remoto no solo incrementa la seguridad, sino que también brinda tranquilidad. Saber que puedes revisar tu negocio en cualquier momento, sin importar dónde estés, te permite actuar con rapidez ante cualquier situación inesperada. Además, estos sistemas suelen tener respaldo en la nube, lo que garantiza que la información no se pierda, incluso si alguien intenta sabotear el sistema.
Normativas y exigencias de seguridad para farmacias en Chile
En Chile, las farmacias están reguladas en lo sanitario y en seguridad, normas que buscan garantizar no solo un buen servicio de seguridad para productos, sino para trabajadores y clientes, las regulaciones se deben cumplir y los encargados de hacer que se haga es la Superintendencia de Salud y el Instituto de Salud Pública (ISP), principales entes fiscalizadores del cumplimiento de las regulaciones.
Y relacionado a la seguridad, el Reglamento de Establecimiento de Farmacias (Decreto 466) dice que se debe contar con medidas adecuadas para poder prevenir robo de medicamentos, y especialmente psicotrópicos y estupefacientes, implicando que se debe contar con buenos sistemas de alarmas, mecanismos de cierre seguro y conexión directa con carabineros o alguna empresa de vigilancia.
Llamado a la acción
Saber que alarmas para negocio hay que elegir para tu farmacia es algo que requieres si te gustaría tener un buen sistema de prevención, al fin y al cabo es una inversión, ya que cumplirás con la seguridad de tus empleados y clientes evitando los posibles riesgos.
Si te sientes preparado para asegurar tu farmacia con alarmas para negocio, contáctanos rellenando el formulario, nuestro equipo estará listo para responder a tus necesidades y adecuar el sistema de seguridad que necesitas para proteger lo que más te importa.