Los casinos son lugares de diversión para mayores de 18 años, dónde en un solo lugar mucho dinero se reúne, lo que puede volver un objetivo muy enriquecedor para algún ladrón, lo que hace que la seguridad deba ser mucho más dura, sobre todo en las zonas rojas que están en los alrededores de los casinos.
Por eso te mostraremos los lados más peligrosos, cómo evitarlos y saber cómo los casinos podrían desaparecer estas zonas con sistemas de seguridad.
Riesgos frecuentes en los alrededores de centros de apuestas
Los centros de apuestas pueden tener zonas peligrosas a sus alrededores y eso puede presentarles diferentes problemas de reputación y operación, estos riesgos cuentan con:
- Robos
- Asaltos
- Robos a mano armada
- Extorsiones
- Presencia de bandas criminales
La falta de iluminación y vigilancia puede facilitarles el trabajo a los delincuentes, esto aumenta también la sensación de inseguridad para los clientes que alejaría su visita al lugar, generando menos ingresos para el negocio.
Así que implementar seguridad como alarmas para negocio, cámaras, controles de acceso, hasta guardias, puede ayudar a tener un entorno mucho más seguro para los clientes y el personal.
Delincuencia organizada y cómo operan cerca de los casinos
En los alrededores de los casinos normalmente se encuentra mucho terreno fértil para operaciones clandestinas o de negocios ilegales, y la presencia de tanto dinero hace que sean lugares atractivos para llevar a cabo actividades ilícitas como:
- Lavado de dinero
- Extorsión
- Tráfico de droga
Para combatir la problemática, se deben reforzar medidas de seguridad y colaborar con las autoridades para identificar y denunciar actividades sospechosas en los alrededores.
¿Quiénes son las víctimas más frecuentes?
En las zonas rojas que están cerca de los casinos, hay víctimas que suelen frecuentar más estas lamentables situaciones, siendo los empleados y clientes que suelen salir de los establecimientos, mayormente cuando hay clientes con ganancias se vuelven blanco de robos o asaltos y los empleados de amenazas o extorsiones, aquí hay otras víctimas frecuentes:
- Adultos mayores: Suelen ser blanco fácil por su ritmo de movimiento más lento y menor capacidad de reacción ante un robo.
- Turistas y visitantes esporádicos: Son personas que desconocen el entorno, las rutas más seguras y las señales de alerta.
- Clientes con ganancias visibles: Quienes ganan y se retiran del casino con dinero en efectivo son frecuentemente seguidos o abordados en las inmediaciones.
- Trabajadores en horarios nocturnos: Empleados de casinos o negocios cercanos, especialmente en turnos tarde, pueden ser víctimas al caminar hacia paraderos o estacionamientos con poca iluminación o vigilancia.
- Personas en estado de ebriedad o con atención reducida: Bajo el efecto del alcohol o distraídas, estas personas bajan la guardia fácilmente y se convierten en blancos ideales para delincuentes oportunistas.
Además, los proveedores y repartidores que operan en estas áreas también están en riesgo, especialmente si transportan mercancías de valor o efectivo. La falta de medidas de seguridad adecuadas puede exponer a estos individuos a situaciones peligrosas.
La falta de iluminación y vigilancia como factores críticos
La ausencia de iluminación adecuada y vigilancia en las zonas cercanas a los casinos contribuye significativamente al aumento de la delincuencia. Las áreas oscuras y desprotegidas facilitan la comisión de delitos, ya que los delincuentes pueden operar con menor riesgo de ser detectados.
Estudios han demostrado que la mejora en la iluminación pública y la presencia de cámaras de vigilancia pueden disuadir actividades delictivas y aumentar la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Por ejemplo, la implementación de sistemas de televigilancia ha sido una estrategia efectiva en diversas comunas para reducir la criminalidad.
Por lo tanto, es crucial que los casinos y las autoridades locales trabajen en conjunto para mejorar la infraestructura de seguridad en las áreas circundantes, incluyendo la instalación de iluminación adecuada y sistemas de vigilancia.
¿Están preparados los casinos para enfrentar su entorno inseguro?
La preparación de los casinos para enfrentar entornos inseguros varía según el establecimiento y su ubicación. Algunos casinos han implementado medidas de seguridad avanzadas, como detectores de metales y sistemas de vigilancia, mientras que otros aún carecen de protocolos adecuados para enfrentar situaciones de riesgo.
La colaboración con las autoridades, como Carabineros y la Policía de Investigaciones, es fundamental para mejorar la seguridad en estos establecimientos, al igual que el uso de tecnologías y protocolos como:
- Sistemas de videovigilancia avanzada: Esto permite actuar con rapidez ante cualquier amenaza externa o interna.
- Control de acceso restringido: Esta medida reduce la posibilidad de ingreso de personas con intenciones delictivas o bajo influencia de sustancias.
- Protocolos frente a situaciones de riesgo: Esto incluye simulacros, señalética visible y coordinación directa con carabineros o seguridad municipal.
- Seguridad perimetral reforzada: En zonas urbanas o con alta tasa delictiva, los casinos implementan rejas, iluminación estratégica y vigilancia externa, así se reduce el riesgo en estacionamientos o accesos poco transitados.
- Vínculo directo con fuerzas de orden público: Algunos recintos mantienen comunicación constante con Carabineros o seguridad privada externa, esta coordinación permite responder de forma más efectiva ante delitos o emergencias.
Además, la inversión en tecnología de seguridad, como alarmas para negocio y sistemas de control de acceso, puede fortalecer la capacidad de los casinos para prevenir y responder a incidentes delictivos.
Estrategias de seguridad pública para mitigar zonas rojas
Las autoridades chilenas han implementado diversas estrategias para mitigar las zonas rojas y mejorar la seguridad pública. El Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito, por ejemplo, se centra en la prevención y otorga un rol protagónico a la comunidad, articulando acciones desde lo local y apoyando a las víctimas.
Otra iniciativa es el plan "Calles Sin Violencia", que busca aumentar el patrullaje y la presencia policial en sectores y horarios identificados con mayor probabilidad de ocurrencia de homicidios, además de controlar y fiscalizar incivilidades.
Estas estrategias, combinadas con la colaboración de los negocios locales y la implementación de medidas de seguridad internas, como alarmas para negocio, pueden contribuir significativamente a la reducción de la delincuencia en las zonas cercanas a los casinos.
Tecnología y patrullaje son la clave para recuperar las áreas de riesgo
La incorporación de tecnología en las estrategias de seguridad ha demostrado ser efectiva para recuperar áreas de riesgo, el uso de sistemas de inteligencia artificial y software de análisis de datos permite a las autoridades identificar patrones delictivos y focalizar los recursos en las zonas más afectadas.
- Vigilancia con cámaras de alta definición: Disuaden a los delincuentes y entregan evidencia rápida en caso de incidentes. En casinos, su instalación en calles adyacentes mejora la seguridad del circuito completo.
- Patrullaje mixto y constante: La acción coordinada entre Carabineros y seguridad privada aumenta el control sobre los focos delictivos. La frecuencia de las rondas reduce la impunidad.
- Iluminación pública estratégica: Sectores mal iluminados son caldo de cultivo para delitos. Mejorar el alumbrado alrededor del casino transforma estos espacios en zonas seguras.
- Monitoreo conectado al municipio o la policía: Sistemas que alertan en tiempo real cuando algo irregular ocurre, permiten reaccionar antes de que el daño escale.
- Tecnología de reconocimiento de placas y rostros: Aunque en etapa inicial en Chile, su implementación cerca de casinos podría identificar vehículos repetitivos en actos sospechosos o personas buscadas por la justicia.
Además, la instalación de alarmas para negocio y sistemas de monitoreo en tiempo real puede mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes, aumentando la seguridad tanto para los clientes como para el personal de los casinos.
Llamado a la acción
Uno de los desafíos más significativos de los casinos son las zonas rojas y mantener seguros a sus clientes y el negocio, el implementar medidas adecuadas como lo son las alarmas para negocio o sistemas de vigilancia es esencial para reducir los riesgos que producen estas áreas.
Si tu negocio tiene zonas rojas a sus alrededores, no esperes a ser víctima de la delincuencia, contáctanos a través del formulario al final de esta página para asesorarte en la implementación de soluciones de seguridad efectivas y personalizadas.