Cada día incrementa el transito de personas ocupando distintos tipos de transportes para su trabajo, sea micro, metro de Santiago, caminando, Uber, bicicleta o Scooter. Aun así gran cantidad de transeúntes van con el temor de no ser victima de un robo.
A continuación, te daremos a conocer distintos tips que tienes que tener en consideración para que tengas un viaje seguro a tu trabajo.
¿Cómo protegerte mientras vas camino a tu trabajo?
Primero que todo, siempre antes de salir para dirigirte a la micro o el metro, tienes que mirar a tu alrededor si es que no ves personas que pueden robar tus pertenencias. Para eso te explicaremos que es lo que tienes que hacer:
- Mantén la atención plena: Caminar o conducir mientras estas mirando redes sociales desde tu teléfono, perjudica tu seguridad. Evita estar con tu dispositivo móvil mientras realizas ese trayecto a tu trabajo.
- Evita los lugares poco transitados: Los expertos en seguridad aseguran que caminando por lugares donde transitan muchas personas, ayuda a disminuir un hecho aislado de robo.
- Confía en tu instinto: SI tienes el instinto de que personas que están a tu alrededor te puedan robar tu teléfono, cambia tu dirección y busca una ruta alternativa.
La seguridad es responsabilidad de todos, y si implementas estas simples acciones, tu trayecto puede volverse mucho más seguro.
La importancia de planificar tu ruta
La mayoría de los trabajadores que ingresa por la mañana a su trabajo se planifica con anticipación para salir de sus casas y llegar sin problemas a su destino, a continuación te daremos a conocer detalles para tener un viaje seguro:
- Evitar áreas con antecedentes de delitos: Si vives en comunas que tienen sectores de zonas rojas, busca vías alternativas para evitar sufrir robos y perjudicar tu trayecto.
- Usar aplicaciones de tráfico y seguridad: Hoy en día si vas en vehículo particular a tu trabajo, ocupa aplicaciones como "Google maps" o "waze" para ver la mejor ruta para tu trabajo.
- Evitar distracciones: Si estas caminando con tu telefono en la mano, evitalo, ayudaras a proteger tu integridad física.
Si tomas un par de minutos cada mañana para planificar tu ruta y estudiar las mejores opciones, podrás evitar situaciones peligrosas y disfrutar de un viaje mucho más seguro.
Tips para mantenerte seguro durante tu trayecto
En la Región Metropolitana los nuevos Transantiago llamados "red", cuentan con tecnología de ultima generación, cámaras de seguridad, cargador entrada USB, aire acondicionado, entre otras cualidades, pero aun así, cada día ocurren hechos aislados de robos.
Para evitar estos acontecimientos, sigue los siguientes consejos:
- Mantén tus pertenencias a salvo: Durante tu viaje al trabajo, mantén tus pertenencias guardadas que no se vean a la vista del ladrón.
- Evita el uso del celular en zonas de alto riesgo: Si ves que pasas por un lugar que es peligroso y pones en riesgo tus pertenencias, no las saques hasta que salgas de ahí.
- Viaja en las horas menos congestionadas: La "hora punta" es donde mas circula personas en el gran Santiago de las 06:00 am hasta las 09:00 am.
- Usa el transporte en áreas monitoreadas por cámaras de seguridad: Si vives en una ciudad que tiene transporte público con cámaras de seguridad, asegúrate de usar esas rutas. Las cámaras ayudan a disuadir los delitos y proporcionan evidencia en caso de que ocurra algún incidente.
Al seguir estos consejos, puedes disfrutar de tu trayecto en transporte público de manera más segura y tranquila.
Cómo la tecnología puede ayudarte a mejorar tu seguridad en el camino al trabajo
La tecnología ha revolucionado la forma en que nos desplazamos y, por supuesto, cómo nos mantenemos seguros en nuestro día a día. Gracias a las aplicaciones móviles, las cámaras de seguridad y los dispositivos portátiles, ahora podemos tener acceso a una serie de herramientas que incrementan nuestra protección mientras viajamos al trabajo.
- Cámaras de seguridad en la vía pública: Muchas ciudades están instalando cámaras de seguridad en áreas estratégicas, como estaciones de metro, paradas de autobuses y calles principales. Estas cámaras no solo sirven para monitorear el tráfico, sino que también ayudan a prevenir delitos y, en caso de que ocurra un incidente, proporcionan pruebas que pueden ser esenciales para resolverlo.
- Dispositivos de seguridad portátiles: Hoy en día, existen dispositivos de seguridad que puedes llevar contigo, como alarmas personales, silbatos de emergencia o incluso botones de pánico que envían señales de alerta a tus contactos de emergencia.
Con la ayuda de estas tecnologías, puedes reducir significativamente los riesgos durante tu trayecto y tener un mayor control sobre tu seguridad.
Cómo evitar distracciones para proteger tu bienestar
La atención plena o mindfulness es la práctica de estar completamente presente en el momento. Esta habilidad es crucial para tu seguridad en el camino al trabajo, ya que te permite estar más alerta y reaccionar rápidamente ante cualquier situación que pueda surgir.
- Evita las distracciones: Si viajas en auto, bicicleta o caminando, evita usar el teléfono o cualquier otro dispositivo que pueda distraerte. Mantente enfocado en tu entorno y en el tráfico, ya sea de personas o vehículos.
- Reconoce situaciones potencialmente peligrosas: Practicar la atención plena te ayudará a reconocer señales de peligro antes de que se conviertan en una amenaza real. Por ejemplo, si observas un comportamiento extraño o una situación sospechosa, puedes actuar rápidamente, ya sea cambiando de ruta o pidiendo ayuda.
- Mantén una actitud tranquila y serena: El estrés o la ansiedad pueden afectar tu capacidad para tomar decisiones rápidas y sabias. Mantente tranquilo y concéntrate en las soluciones en lugar de enfocarte en los problemas.
Si practicas la atención plena, estarás mucho mejor preparado para enfrentar cualquier situación peligrosa y tomar las decisiones correctas en el momento adecuado.
Qué hacer para estar alerta y seguro
Si tu ruta incluye caminar por la calle, hay algunas medidas adicionales que puedes tomar para garantizar tu seguridad. Caminar de forma consciente y estratégica te ayudará a reducir el riesgo de ser víctima de delitos.
- Camina por rutas transitadas y bien iluminadas: Si es posible, evita caminar por zonas oscuras o aisladas, especialmente si es de noche. Las áreas con mucha gente te proporcionan más seguridad, y la visibilidad de las cámaras de seguridad en lugares públicos ayuda a prevenir delitos.
- Mantén tus objetos personales cerca: Lleva tu bolso o mochila de manera segura, preferiblemente en el frente de tu cuerpo, y evita llevar objetos de alto valor a la vista, como joyas o cámaras caras.
- Escucha a tu alrededor: No uses audífonos ni estés demasiado absorbido en tu teléfono cuando caminas por la calle. Escuchar lo que ocurre a tu alrededor te permitirá estar alerta ante cualquier persona o situación sospechosa.
Seguridad en la bicicleta o motocicleta
Si utilizas bicicleta o motocicleta para ir al trabajo, tu seguridad también debe ser una prioridad. Asegúrate de utilizar el equipo adecuado y seguir las normativas locales de tráfico para evitar accidentes o situaciones peligrosas.
- Usa casco y equipo adecuado: Para salir, asegúrate de usar siempre tu casco de seguridad, rodilleras, hombreras y un chaleco amarillo para la vista del conductor que va atrás tuyo.
- Respeta las normas de tráfico: Si transitas en bicicleta, asegúrate siempre de ocupar las ciclovías instaladas en tu comuna y respetar las normas de tránsito instauradas por las autoridades.
Qué hacer si te sientes inseguro en el camino
Distintas autoridades hacen un llamado que si te sientes inseguro(a), no dudes en acudir a seguridad pública o Carabineros de Chile quienes son las autoridades que pueden darte ayuda inmediata en caso que te sientas en peligro.
Por último, si alguna vez te sientes inseguro o en peligro, es esencial saber cómo actuar. No dudes en pedir ayuda y estar preparado para lo inesperado.
Llamada a la acción
Con los consejos ya mencionados estarás mas seguro, si necesitas tips para tu seguridad, rellena el formulario y un experto te brindara asesoría sobre cámaras de seguridad, ¡tu seguridad es lo primero!