Chile y sus regiones viven una crisis de seguridad, y las PYMES de Valparaíso no son la excepción, como ejemplo de la inseguridad mencionada por una posible falta de alarmas para negocio, en un artículo de Emol se menciona que, la empresa nacional de scooters Expedio, perdió el 80% de su flota, todo a causa de robos que traduce una pérdida de US$350 mil.
Esto sucedió a principios de este año en enero, lo que nos da un contexto actualizado de la situación actual a nivel de región sobre la seguridad, por esta misma razón, te diremos las mejores opciones para proteger tu PYME y evitar pérdidas que pueden significar el cierre de tu negocio.
Las PYMES, blanco de robos en Valparaíso
Según una nota realizada por la Radio Valentín Letelier (RVL) de la Universidad de Valparaíso, presentan las encuestas de victimización realizadas por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Esta nota evidencia que el estudio señala un 70,5% de los establecimientos comerciales de Valparaíso y Viña del Mar fueron víctima de un delito y/o falta.
Las PYMES son objetivos frecuentes debido a:
- Recursos limitados: Falta de medidas de seguridad avanzadas por tener presupuestos más ajustados.
- Falta de protocolos de seguridad: El personal no está capacitado en caso de robos y además no se cuentan con protocolos adecuados de seguridad.
- Horario flexible: Es común que el horario de salida en las PYMES sea distinto al de grandes empresas, que de todos modos tienen guardias rondando por las noches, en caso de los negocios emprendedores no es así, quedando vulnerables.
Afortunadamente, existen estrategias sencillas y accesibles para reducir estos riesgos, y en este artículo, te enseñaremos a implementarlas.
Por suerte, existen estrategias sencillas para reducir el riesgo de robo, a continuación, te enseñamos a implementarlas
Cómo las cámaras de seguridad pueden ser tu mejor aliada para prevenir robos en tu PYME
Beneficios de las cámaras de seguridad
- Disuasión efectiva: El saber que están siendo grabados hace que los ladrones piensen más de dos veces antes de atacar tu negocio.
- Monitoreo en tiempo real: Muchas cámaras de seguridad modernas ofrecen monitoreo remoto a través de aplicaciones móviles, lo que te permite vigilar tu negocio en tiempo real, incluso si no estás allí.
- Evidencia crucial: En caso de que un robo ocurra, las grabaciones de las cámaras pueden ser una evidencia vital para las autoridades, ayudando a identificar a los delincuentes y aumentar las probabilidades de recuperar tus bienes.
Qué tipo de cámaras elegir para tu PYME
Opta por cámaras que ofrezcan una buena resolución (mínimo 1080p) y que sean capaces de grabar tanto de día como de noche, además, es recomendable elegir sistemas que puedan conectarse a la red Wi-Fi para una fácil instalación y acceso remoto.
Ilumina tu negocio: La importancia de la luz exterior en la prevención de robos a PYMES
La iluminación exterior es una de las formas más simples pero efectivas de reducir la probabilidad de robos en tu PYME, un negocio bien iluminado disuade a los delincuentes, ya que disminuye las sombras en las que pueden esconderse.
Áreas clave para iluminar
Entradas y salidas: Mantén iluminado tu negocio, puertas y ventanas también pueden incluir sensores de movimiento para mejor efectividad de prevención.
Áreas de estacionamiento: La iluminación de estacionamiento es importante, un área bien iluminada reduce la posibilidad de ladrones.
Cámaras y puntos ciegos: Instala luces en los lugares donde se encuentren tus cámaras de seguridad para garantizar que tengan la visibilidad requerida.
¿Qué clase de seguridad es adecuada para tu negocio?
Las alarmas para negocio son una inversión a futuro y en el presente para garantizar la seguridad de tu PYME, pero existen diferentes versiones y te las presentamos a continuación:
Tipos de alarmas para negocio
- Alarma 24/7: Contiene conexión con tu smartphone en tiempo real y te permite recibir notificaciones inmediatas avisando desde el lugar que estés.
- Alarmas con sensores de movimiento: Se activan cuando detectan movimiento en zonas restringidas.
- Alarmas con sirena exterior: Una sirena ruidosa que funciona con la activación de la alarma, útil para ahuyentar delincuentes.
¿Cómo elegir la alarma adecuada para tu PYME?
Considera los siguientes aspectos al elegir un sistema de alarma para tu negocio:
- Cobertura: Asegúrate de que la alarma cubra todas las entradas y áreas vulnerables.
- Integración con otros sistemas: Algunas alarmas pueden integrarse con cámaras de seguridad, sensores de humo y otras tecnologías.
- Facilidad de uso: Un sistema fácil de operar para cualquier persona.
- Protege tus empleados y tu inventario: Seguridad física y ciberseguridad en las PYMES de Valparaíso
No solo las amenazas físicas pueden poner en riesgo tu negocio, en un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad se ha vuelto igual de importante que la seguridad física.
La ciberseguridad para PYMES
Los ciberdelincuentes buscan objetivos con sistemas de seguridad digital no tan robustos, en este caso puede pasar en emprendimientos pequeños o PYMES, por lo que te recomendaremos medidas de seguridad como:
- Antivirus actualizado
- Contraseñas fuertes y autenticación de dos factores en todos los dispositivos y plataformas.
- Capacitación para empleados sobre riesgos de phishing y otras amenazas digitales.
- La importancia de la capacitación del personal para evitar robos en tu PYME
Un negocio seguro no solo depende de la tecnología, sino también de la actitud y el conocimiento de tus empleados. Un personal bien entrenado puede prevenir robos internos y ayudar a identificar comportamientos sospechosos.
Capacitación en prevención de robos
Reconocer señales de advertencia: Enseña a tus empleados cómo detectar comportamientos sospechosos, como personas que merodean cerca de las entradas o aquellos que parecen estar tomando un interés excesivo en los sistemas de seguridad.
Manejo de efectivo y productos valiosos: Asegúrate de que el manejo de dinero en efectivo y artículos valiosos se realice bajo procedimientos estrictos para evitar robos internos.
¿Cómo elegir el seguro adecuado para tu PYME en caso de robo o vandalismo?
Aunque las medidas de prevención son esenciales, siempre es importante contar con un seguro que te respalde en caso de un robo o vandalismo.
Tipos de seguros recomendados
Seguro de bienes: Cubre el valor de los bienes y equipos de tu negocio.
Seguro de interrupción de negocio: Si un robo interrumpe tus operaciones, este seguro ayuda a cubrir las pérdidas de ingresos.
Seguro de responsabilidad civil: Cubre los daños causados a terceros durante un incidente.
Consejos prácticos para hacer tu PYME menos atractiva para los ladrones en Valparaíso
La mejor forma de evitar un robo es hacer que tu negocio sea menos atractivo para los delincuentes. A continuación, te damos algunos consejos prácticos:
- Cerrar bien todas las puertas y ventanas cada vez que cierres el negocio.
- Instalar rejas o barras en las ventanas para dificultar el acceso.
- No dejar productos valiosos a la vista fuera del horario comercial.
Llamado a la acción
La seguridad de tu PYME depende de ti, implementando las estrategias vistas aquí, podrías dar un gran paso en la protección con alarmas de negocio, así mitigar o incluso prevenir robos, ¡Contáctanos! Así te podrán guiar profesionales del área y protegeremos tu negocio.