El metro de Santiago es un transporte de uso público el cual lo ocupan alrededor de 1 millón de pasajeros en el día a día, en la actualidad abarca una gran cantidad de comunas para la red de transporte, pero no se puede evitar que hay hechos aislados de robos, intentos de suicidio, tráfico u otros delitos.
Te daremos a conocer cuales son las zonas rojas que se presentan en una estación de metro, dentro del anden o a sus alrededores, también como metro esta trabajando para mejorar la seguridad de su red de transporte.
¿Por que las zonas cerca de las estaciones de metro son un riesgo para la seguridad?
Según el Instituto Nacional de Estadísticas realizo un estudio el año 2025 sobre la cantidad de pasajeros que abarco en el año 2024 hasta noviembre, "56,9 millones de personas transportadas en Metro de Santiago".
Entonces, el "peack" de alto flujo de personas es de 17:00 hasta las 20:00 horas, entonces a sus alrededores tiende a ser un punto para los delincuentes para robar teléfonos o pertenencias de las personas, ya que no pueden ser detectados por seguridad.
Factores que generan la inseguridad:
- Alta concentración de personas: Las estaciones de metro son puntos de alta concurrencia, lo que genera aglomeraciones. Los delincuentes suelen aprovechar la multitud para cometer delitos sin ser detectados.
- Falta de infraestructura urbana: La mala iluminación, la escasa presencia de patrullajes policiales y la falta de mantenimiento en las zonas cercanas al metro contribuyen a un ambiente inseguro y propicio para un delito.
- Problemas de tráfico y transporte: El tráfico en las cercanías de las estaciones, especialmente durante las horas pico, puede dificultar la respuesta rápida ante incidentes de seguridad. Esto también permite que los delincuentes se deslicen fácilmente entre las multitudes sin ser notados.
Cómo identificar las zonas de alto riesgo alrededor de una estación de metro
Para saber como identificar una zona roja alrededor de una estación o dentro del Metro de Santiago, lee los siguientes tips para que lo tengas en consideración:
- Presencia de grupos sospechosos: Si sales de una estación de metro y a tu alrededor vez que hay un grupo sospechoso, la recomendación es buscar una salida alternativa.
-
Poca visibilidad y oscuridad: Una de las zonas rojas que se puede presenciar al exterior de una estación del Metro de Santiago, es la poca iluminación que hay a las afueras del transporte público, pasa a ser un foco de delincuencia en el lugar.
- Falta de presencia policial o seguridad privada: Metro de Santiago cuenta con seguridad privada solamente al interior de sus instalaciones, entonces a las afueras de una estación, no hay presencia de seguridad privada o Carabineros donde se termina volviendo una de las zonas rojas.
Factor que contribuye a la inseguridad en las zonas cercanas a estaciones de metro
Hay un gran factor que determina que las zonas rojas no tengan control por parte de las autoridades locales o las policías, el gran factor es el siguiente:
- Aglomeraciones y falta de control en el transporte público: En "horario punta" donde hay alta concentración de pasajeros, se generan aglomeraciones para poder tomar un vagón para llegar a su hogar o al trabajo.
¿Cómo pueden las autoridades mejorar la seguridad en las zonas rojas cercanas al metro?
Las autoridades tienen un papel crucial en la mejora de la seguridad en las zonas rojas. Algunas de las medidas que pueden tomar incluyen:
- Mejora de la infraestructura urbana: Invertir en la mejora de la infraestructura, como la instalación de mejor iluminación, cámaras de vigilancia y la limpieza regular de las áreas cercanas a las estaciones de metro, puede ser una solución efectiva. La visibilidad es crucial para disuadir a los criminales.
- Programas de prevención social: Las autoridades también deben centrarse en mejorar las condiciones sociales y económicas de las áreas vulnerables. Programas de empleo, educación y servicios sociales son esenciales para abordar las causas subyacentes de la delincuencia.
- Colaboración con empresas privadas: Las empresas privadas, como las que operan en las cercanías del metro, también deben ser parte de la solución. Invertir en sistemas de seguridad como cámaras de vigilancia y alarmas, así como colaborar con las autoridades para crear un entorno más seguro, puede hacer una gran diferencia.
La importancia de la vigilancia y el patrullaje en las zonas rojas de las estaciones de metro
El patrullaje regular y la vigilancia constante son fundamentales para reducir la criminalidad en las zonas rojas cerca de las estaciones de metro. La presencia de cámaras de seguridad y agentes de policía, especialmente durante las horas pico, puede ayudar a prevenir delitos y aumentar la sensación de seguridad entre los usuarios del metro.
Además, los programas de vigilancia comunitaria, donde los propios vecinos se organizan para monitorear y proteger sus áreas, también han demostrado ser efectivos en muchas ciudades.
Consejos prácticos para mantenerte seguro al transitar por las zonas cercanas a estaciones de metro
Aunque las autoridades y las empresas tienen la responsabilidad de mejorar la seguridad, también es importante que los ciudadanos tomen medidas para protegerse. Aquí tienes algunos consejos:
- Evita mostrar objetos de valor: Los delincuentes suelen estar atentos a las personas que llevan teléfonos, relojes caros o carteras. Mantén tus pertenencias guardadas y discretas.
- Cuidado con las aglomeraciones: En horas pico, las estaciones y los alrededores del metro suelen estar llenos. Trata de estar alerta y evita distracciones como mirar constantemente el celular.
- Elige rutas iluminadas y transitadas: Siempre que sea posible, opta por rutas más iluminadas y concurridas, incluso si son más largas. La visibilidad y la presencia de otras personas pueden disuadir a los delincuentes.
- Confía en tu instinto: Si sientes que algo no está bien, no dudes en buscar ayuda o cambiar de dirección. Tu seguridad siempre debe ser la prioridad.
¿Qué medidas de prevención pueden tomar los usuarios y negocios en zonas peligrosas alrededor del metro?
Tanto los usuarios como los negocios tienen un papel importante en la prevención de la delincuencia. Para los usuarios, es crucial mantenerse alerta y adoptar comportamientos preventivos. Para los negocios, invertir en sistemas de seguridad y colaborar con las autoridades puede ser fundamental para garantizar la seguridad de sus empleados y clientes.
Los negocios también pueden contribuir al bienestar de la comunidad al organizar programas de seguridad, colaborar con patrullajes nocturnos y ofrecer recursos educativos sobre cómo prevenir delitos.
El impacto de la inseguridad en las zonas en el metro
La inseguridad en las zonas rojas tiene un impacto negativo tanto en la comunidad como en los negocios cercanos. Los residentes pueden sentirse atrapados en un entorno peligroso, mientras que los comercios pueden sufrir pérdidas debido al temor de los clientes de visitar estas áreas. Esto afecta el desarrollo económico y la cohesión social de las zonas.
La mejora de la seguridad puede generar un ciclo positivo, donde la comunidad y el comercio local florezcan al sentirse más seguros y apoyados.
Llamada a la acción
Las zonas rojas cerca de las estaciones de metro son un desafío constante para las ciudades. Identificar los riesgos, mejorar la infraestructura y aumentar la presencia de seguridad son pasos importantes para reducir la delincuencia.
Si necesitas más información sobre cómo mejorar la seguridad en tu zona, o si estás interesado en obtener soluciones de seguridad personalizadas, no dudes en contactarnos a través del formulario en nuestra página. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!