El estadio Tierra de Campeones esta ubicado en la cuidad de Iquique, cuenta con una capacidad de 13.171 según Transfermarkt, gran cantidad de los habitantes de la capital de la segunda región de nuestro país es de "Deportes Iquique", pero aun así en partidos de alta convocatoria ocurren incidentes al exterior del recinto.
A continuación te daremos a conocer porque el estadio Tierra de Campeones tiene zonas rojas alrededor de su recinto deportivo, que tipos de delitos o desorden público se presencian en la zona.
Porque hay zonas de alto riesgo alrededor del estadio
Es importante tener en consideración los siguientes puntos donde puedes sufrir robos por parte de "bandas organizadas":
- Tadeo Haenke: Esta avenida da ingreso a los hinchas que quieran ingresar a galería para visualizar un partido, entonces es considerado una zona roja porque pueden ocurrir delitos como robos por la falta de seguridad en el lugar.
- Av. Salvador Allende: Una de las calles principales de la cuidad de Iquique, atrae gran cantidad de espectadores para el Tierra de Campeones, esta el ingreso a tribuna, pero es considerado un punto peligroso por falta de seguridad y se topan con hinchas que van a las galerías.
Como saber una zona de peligro en un partido de alta convocatoria
Tienes que tener en consideración los siguientes puntos de zonas rojas en donde puedes verte expuesto a sufrir un delito como robo, asalto o hurtos alrededor del estadio Tierra de Campeones.
- Gran cantidad de hinchas: Cuando hay un partido de alta convocatoria, es importante que busques vías alternativas para evitar que sufras un robo o incidentes alrededor del estadio, ya que bandas organizadas se aprovechan de estos eventos para realizar delitos.
- Falta de seguridad: La seguridad es un gran problema que esta abarcando el país, pero con la normativa de "estadio seguro" no permite que Carabineros ingrese a los estadios, sino que cuenta con seguridad privada.
Mapa delictual afuera del estadio Tierra de Campeones
A continuación te daremos a conocer los delitos que se pueden presentar alrededor del estadio Tierra de Campeones:
- Robo de teléfonos
- Incidentes con Carabineros
- Conflicto con "hinchas" de otros equipos
- "Avalanchas" para ingresar al estadio
En octubre de 2023, por ejemplo, se detuvo a tres personas por portonazos en las cercanías del estadio, apenas minutos después de un partido. Esto demuestra que, lejos de ser hechos aislados, existe un patrón delictual en el sector cada vez que hay partido de alto flujo.
Falta seguridad al exterior del estadio
Uno de los grandes problemas que denuncian los vecinos del sector es la baja dotación policial visible durante los eventos. Si bien Carabineros anuncia planes preventivos cada temporada, la realidad sobre el terreno es otra.
En declaraciones al diario La Tercera, asociaciones de residentes han señalado que el patrullaje suele estar concentrado solo en la entrada principal, dejando “zonas oscuras” alrededor sin presencia efectiva.
Esto puede explicarse por dos razones:
- Falta de personal disponible en la Región de Tarapacá.
- Una estrategia de seguridad más reactiva que preventiva.
Ambos factores dejan expuesto al público en los momentos más vulnerables: al ingreso y salida del estadio.
Que esta fallando en la seguridad del estadio
Las medidas actuales —como cierres perimetrales, móviles de Carabineros y fiscalización del comercio ambulante— no están teniendo los resultados esperados.
Principales fallas detectadas:
- No hay coordinación efectiva con la seguridad privada del estadio.
- El plan de salida del público carece de rutas seguras o guiadas.
- No existen cámaras de vigilancia activas en todos los accesos.
- El comercio ambulante no autorizado actúa como pantalla para delitos.
Esto demuestra una necesidad urgente de revisar la planificación de seguridad desde una perspectiva territorial, no solo institucional.
¿Puede la seguridad inteligente reducir los delitos en zonas rojas?
La tecnología ya no es opcional. En ciudades como Santiago o Concepción, se han implementado anillos de seguridad con cámaras de detección facial, drones de vigilancia en eventos masivos y monitoreo en tiempo real en zonas de riesgo.
En el caso de Iquique, la implementación de un sistema de cámaras conectadas a una central municipal podría:
- Prevenir delitos con disuasión visual.
- Aportar pruebas en tiempo real para Carabineros.
- Mejorar la coordinación entre unidades de seguridad pública.
Invertir en infraestructura tecnológica no solo protege, también devuelve la confianza a quienes asisten a eventos masivos.
Otros altercados en la seguridad del estadio
Una de las críticas más recurrentes es la pobre iluminación en las calles cercanas al estadio, especialmente en calles laterales y pasajes con acceso peatonal. Esto crea un ambiente propicio para que ocurran delitos sin ser vistos.
Soluciones posibles:
- Reposición de luminarias LED con sensores de movimiento.
- Alumbrado extra en días de partido, coordinado con el municipio.
- Inversión en postes fotovoltaicos para espacios sin red eléctrica cercana.
- Cómo la concentración de hinchas crea puntos críticos de riesgo
En partidos de alto perfil, la concentración de hinchas en zonas sin gestión ni contención puede escalar rápidamente a situaciones violentas. Esto ha sido evidente en eventos donde la salida del público coincide con cortes de tránsito, falta de transporte público y consumo de alcohol en la vía pública.
- Recomendaciones para controlar estos puntos críticos:
- Implementar zonas de amortiguación peatonal con rejas móviles.
- Establecer salidas escalonadas por sector del estadio.
- Aumentar presencia de monitores civiles para orientar al público.
Los eventos deportivos no pueden seguir organizándose sin tener en cuenta el efecto multiplicador que tienen en la seguridad urbana.
Información adicional
Las zonas rojas fuera del estadio Tierra de Campeones no son solo un problema policial: son un síntoma de un entorno urbano mal gestionado en contextos de alta afluencia. Resolverlo exige una mirada integral, donde confluyan planificación territorial, tecnología, gestión de multitudes y educación cívica.
La seguridad de los hinchas y vecinos no puede depender de la suerte. Requiere acción, inversión y voluntad política.
¿Quieres mejorar la seguridad alrededor de tu recinto deportivo o barrio?
En el formulario al final de esta página puedes dejarnos tus datos para recibir asesoría experta en soluciones tecnológicas de prevención del delito en zonas rojas y videovigilancia urbana.