Ejemplo Responsive

En cada evento deportivo, especialmente en partidos de alta convocatoria, la seguridad en torno al Estadio Germán Becker se convierte en un tema crítico, sobre todo cuando se trata de las zonas rojas.

Por eso te entregaremos un análisis profundo sobre los sectores más conflictivos, el tipo de seguridad disponible y cómo moverte con tranquilidad, si sueles asistir a eventos en el Germán Becker o estás planificando ir por primera vez, esta información podría marcar la diferencia entre una experiencia segura o una problemática. 

¿Qué tan seguras son las inmediaciones del Estadio Germán Becker durante un evento masivo? 

Durante los partidos o conciertos con gran afluencia, las inmediaciones del Estadio Germán Becker experimentan un aumento significativo en la circulación de personas, lo que también incrementa las posibilidades de incidentes delictuales. Aunque hay presencia policial y planes de contingencia, la cobertura no es total ni constante en todos los sectores. 

Las zonas más cercanas a los accesos principales suelen estar más vigiladas, pero también son las que atraen a carteristas y grupos que se aprovechan del tumulto. La situación se complica en horarios nocturnos, cuando la visibilidad disminuye y el flujo de vehículos genera puntos ciegos en los controles de seguridad. 

Muchos asistentes relatan sentirse inseguros al salir del recinto, especialmente si deben caminar hacia paraderos alejados o estacionamientos poco iluminados. El nivel de seguridad varía según el tipo de evento, la hora y el día, lo que obliga a los visitantes a planificar con precaución. 

Las zonas con mayor índice de incidentes en los alrededores del estadio: lo que debes evitar 

No todas las calles ni accesos ofrecen las mismas condiciones de seguridad. Algunas han sido identificadas recurrentemente como puntos de conflicto. Aquí te mostramos las más delicadas: 

  • Avenida Pablo Neruda en dirección poniente: Aunque es una vía principal, su extensión hacia zonas residenciales con baja iluminación la convierte en un lugar propenso a asaltos, especialmente en la salida de eventos. 
  • Calles interiores como Carrera y Lynch Norte: Su menor flujo vehicular y ausencia de vigilancia constante hacen que sean aprovechadas por delincuentes para escapar tras cometer robos. 
  • Áreas de estacionamiento informal: Muchas personas optan por dejar sus vehículos en zonas no habilitadas o patios cercanos, donde han ocurrido robos de espejos, neumáticos o incluso el vehículo completo. 

Evitar estas zonas o recorrerlas en grupo puede marcar una gran diferencia, planificar la ruta de llegada y salida siempre con zonas bien iluminadas y transitadas es una buena estrategia. 

¿Cómo se organiza el control policial en el perímetro? 

El despliegue de seguridad durante los partidos en el Germán Becker sigue una lógica basada en el nivel de riesgo del evento, los partidos de alta convocatoria, como los clásicos regionales o los de torneos nacionales, activan protocolos más exigentes. 

El perímetro se refuerza con vallas metálicas, controles de acceso en varias fases, y se establece un perímetro de exclusión vehicular, sin embargo, esta cobertura suele concentrarse en la zona más próxima al estadio, lo que deja desprotegidos algunos puntos de ingreso y salida más alejados. 

Además, los Carabineros se centran principalmente en controlar desórdenes públicos, venta ilegal y acceso de barristas, dejando menos recursos para patrullajes preventivos en los sectores residenciales o comercios cercanos, esto abre una ventana para delitos menores que afectan a los asistentes. 

Sanciones judiciales

El trabajo de Estadio Seguro en los años de 2021 y 2024 ha demostrado que las sanciones han ido en aumento nuevamente desde el boom del 2017, por lo que te presentamos una comparación en una tabla con datos compartidos por 24 Horas en una solicitud vía ley de transparencia.

 


 

Fuente: 24 Horas y Estadio Seguro a través de solicitud de información por ley de transparencia. 

El rol de la seguridad privada en eventos del Germán Becker

La seguridad privada cumple un rol de apoyo, especialmente en el control de accesos al recinto, validación de entradas y revisión de mochilas o bolsos, su presencia se limita, en la mayoría de los casos, al interior del estadio o sus accesos inmediatos. 

Una de sus mayores limitaciones es que no tienen facultades para detener personas ni actuar fuera de sus perímetros asignados, esto significa que si ocurre un robo fuera del acceso controlado, su rol es simplemente alertar a Carabineros, lo cual puede demorar la reacción. 

También se ha criticado la falta de capacitación específica en protocolos de emergencia, manejo de multitudes y prevención de delitos, la efectividad de la seguridad privada varía mucho según la empresa contratada y el tipo de evento que se realice. 

Cómo identificar una zona roja antes, durante y después del partido 

Reconocer una zona roja a tiempo puede prevenir situaciones de riesgo. Estos son algunos indicadores clave que puedes observar: 

  • Falta de iluminación pública: Un sector oscuro facilita robos sin ser vistos. 
  • Baja presencia policial o de seguridad: Si ves pocos patrullajes o guardias, probablemente el área esté desprotegida. 
  • Concentración de personas sin control: Lugares donde se acumula gente sin vigilancia activa, como esquinas alejadas o patios abiertos, pueden ser peligrosos. 
  • Actividades ilegales visibles: Venta de alcohol sin autorización, comercio ambulante en zonas no permitidas o presencia de grupos organizados sin fiscalización. 

Antes del partido, revisa las rutas seguras y evita estacionar o caminar por zonas alejadas. Durante el evento, mantente alerta a tu entorno, al salir, camina siempre por rutas con flujo de personas o presencia visible de vigilancia. 

¿Es seguro llegar o salir en micro o colectivo del estadio? 

Muchos asistentes optan por el transporte público como alternativa más económica y conveniente, sin embargo, también implica ciertos riesgos, especialmente en horarios nocturnos. 

  • Paraderos alejados del estadio: Algunos se ubican a varias cuadras del acceso, lo que obliga a caminar por zonas poco iluminadas o con poca vigilancia. 
  • Multitudes en espera: Esto puede dar pie a robos por parte de carteristas que se mezclan con el público. 
  • Falta de control al subir o bajar: No siempre hay presencia de Carabineros o personal de seguridad en los paraderos. 

Una buena práctica es coordinar la ida y regreso en grupo, evitar calles interiores para llegar a los paraderos, y si es posible, usar aplicaciones de transporte que permitan monitorear el recorrido. 

Comercios cercanos al estadio

Durante los eventos, los negocios cercanos al estadio experimentan un aumento considerable en la actividad, pero también están expuestos a mayores riesgos, algunos puntos a considerar: 

  • Locales sin medidas de seguridad: Tiendas sin cámaras, con poco personal o sin rejas, son blancos fáciles para robos exprés. 
  • Venta ambulante no autorizada: Aunque común, muchas veces sirve como pantalla para carteristas o grupos que aprovechan el desorden. 
  • Congestión en horarios punta: El aumento de personas hace que sea más difícil identificar a delincuentes en medio del tumulto. 

Si necesitas comprar en estos locales, procura hacerlo antes del inicio del evento, cuando hay menos flujo de personas y más atención por parte de los comerciantes. 

Recomendaciones clave para moverse con seguridad alrededor del Estadio Germán Becker 

Si asistes a un evento en el Germán Becker, toma en cuenta estas recomendaciones para minimizar riesgos: 

  • Planifica tu ruta de llegada y salida: Evita calles solitarias o poco iluminadas. Usa rutas con flujo constante de personas. 
  • Evita llevar objetos de valor visibles: Teléfonos, relojes caros o mochilas abiertas pueden atraer la atención de delincuentes. 
  • Llega con anticipación y retírate apenas termine el evento: Las aglomeraciones post-partido suelen ser puntos críticos para incidentes. 
  • Estaciona en zonas reguladas y seguras: Prefiere estacionamientos oficiales, incluso si son más costosos. 
  • Mantente en grupo y alerta: Caminar con otras personas reduce considerablemente el riesgo de ser blanco de un delito. 

Mantente alerta en todo momento 

Asistir a un evento en el Estadio Germán Becker puede ser una experiencia inolvidable, pero también implica ciertos riesgos si no tomas precauciones, identificar las zonas rojas, planificar rutas seguras y saber cómo actuar ante una situación irregular puede marcar la diferencia. 

Si necesitas asesoría especializada en seguridad para eventos o protección en zonas de riesgo, te invitamos a completar el formulario de contacto al final de esta página, un equipo experto evaluará tu situación y te orientará con soluciones concretas para mantener tu seguridad en todo momento. 

Llamar a un experto Llamar a un experto
Quiero que me llamen Quiero que me llamen

¡COTIZA AHORA!

Elige una opción

Phone Icon Llamar a un experto
User Icon Quiero que me llamen