El terminal de La paz, ubicado en la comuna de Independencia, frente a la "Vega Central", abarca gran cantidad de pasajeros que retornan a sus hogares de la zona norte de la región Metropolitana, el gran problema del terminal es que no hay un buen sistema de seguridad que cubre la integridad de los pasajeros.
A continuación te contaremos sobre las zonas rojas que se encuentran alrededor del terminal de La Paz, cuales son los puntos de peligro en donde pueden ocurrir delitos como robos, asaltos, conflictos, entre otros, por último como las autoridades están trabajando para mejorar la seguridad.
¿Qué son las zonas rojas?
Las zonas rojas son lugares donde no hay una buena seguridad y son puntos de peligro para que bandas organizadas puedan realizar delitos como robos, conflictos a otras personas, trafico de drogas, asaltos u otros delitos.
En el caso del terminal de La Paz, esta ubicada la Vega Central que según Meganoticias en su nota informativa realizado el año 2024, indica que en el sector de la Vega, "balaceras, drogas y robos, han causado homicidios en el barrio de Santiago popular donde aumentaron en un 100%".
Es importante tener un buen sistema de seguridad alrededor del terminal La Paz, ya que puede prevenir el accionar de bandas organizadas que se dedican a realizar distintos tipos de delitos como robos.
Cuales son las principales amenazas de las zonas de riesgo
Tanto en el exterior como dentro del terminal La paz existe gran posibilidad de sufrir un robo de tus pertenencias, ya que no cuentan con un buen sistema de seguridad alrededor del terminal.
Es importante saber cuales son las principales amenazas del sector para evitar sufrir un delito:
- Robos: Al no contar con un buen sistema de seguridad alrededor del terminal de La Paz, las bandas organizadas que se dedican a realizar delitos de robos, es un punto muy fuerte para efectuar el hecho sin ser detenidos por Carabineros.
- Conflictos entre bandas organizadas: En este último tiempo, se han presenciado gran cantidad de conflicto entre bandas criminales por "ajuste de cuentas", entonces puede provocar delitos de alta connotación social.
- transitar por zonas rojas: Es importante que si realizas un viaje por horas de la noche y el sector no cuenta con buena iluminación, la recomendación es buscar alternativas para no sufrir robos u otros delitos.
Como puedes identificar las zonas de alto riesgo
Es importante que sepas cuales son las zonas de alto riesgo para no sufrir delitos por parte de ladrones o bandas organizadas, las zonas rojas son las siguientes:
- Calles con poca iluminación: Ten en consideración que las calles que no cuentan con buena luz alrededor del terminal, se convierte en un foco de peligro.
- Sector sin cámaras de seguridad: Tener un buen sistema de seguridad en el sector del terminal de La Paz es primordial para la seguridad de los pasajeros que tienen que viajar en horas de noche.
- Falta de presencia policial: La falta de personal de seguridad privada y Carabineros, beneficia a las bandas organizadas a realizar robos en el sector del terminal.
Cuales son las estrategias de seguridad al exterior del terminal La Paz
Es importante considerar que un buen sistema de seguridad puede prevenir distintos tipos de delitos en sectores del terminal, es importante mencionar cuales son las estrategias de seguridad:
- Cámaras de seguridad: Este elemento de seguridad tiene la facultad de grabar en un ángulo 360°, la funcionalidad es monitorear los alrededores del terminal y disminuir la tasa de delitos como robos.
- Alarmas comunitarias: Las alarmas en las calles que van incluidas en las cámaras de seguridad, beneficia a los pasajeros porque si ocurre un delito en el sector, se activa una sirena que esta enlazada con Carabineros.
- Despliegue de seguridad ciudadana: Es importante tener un despliegue de personal de seguridad en la entrada o en el interior del terminal con la finalidad de proteger la integridad de los pasajeros.
El papel de las autoridades con la seguridad en el terminal La Paz
El papel que juegan las autoridades es primordial para la seguridad de los pasajeros que tienen que viajar todos los días a zonas rurales de la región Metropolitana.
La Municipalidad de Independencia esta realizando una gran inversión en materia de seguridad para disminuir la cantidad de robos que ocurren en las zonas rojas del terminal de La paz.
¿Qué hacer en caso de emergencia o peligro?
En caso de encontrarse en una situación de emergencia en las zonas rojas cercanas al terminal La Paz, es esencial mantener la calma y tomar las decisiones correctas. Si eres testigo de un delito o te encuentras en una situación de peligro, lo primero que debes hacer es contactar a las autoridades. El número de emergencia en Chile es el 133 para Carabineros de Chile, quienes están capacitados para intervenir rápidamente en situaciones de riesgo.
En caso de que no puedas hacer una llamada, si cuentas con una app de seguridad o de emergencia, puedes alertar a tus amigos, familiares o incluso a las autoridades de inmediato. Algunas aplicaciones permiten enviar una señal de alerta o geolocalización a tu entorno para facilitar la ayuda.
Además, es recomendable buscar refugio en un lugar seguro mientras esperas la llegada de la policía. Si te encuentras con otras personas en una situación peligrosa, procura mantener la calma y coordinar la acción conjunta para aumentar las posibilidades de seguridad.
Tecnología al servicio de la seguridad
Los sistemas de vigilancia inteligente son una herramienta clave para reducir los riesgos en las zonas rojas cercanas al terminal La Paz. Las cámaras de seguridad de última generación pueden proporcionar una visión clara y continua de las áreas más críticas, permitiendo a las autoridades y comerciantes monitorear en tiempo real lo que ocurre en la zona.
Además, la integración de alarmas y sensores de movimiento es crucial para detectar cualquier actividad sospechosa. Los sistemas de monitoreo remoto permiten a las personas responsables de la seguridad reaccionar rápidamente ante incidentes, activando alarmas o alertando a las autoridades en caso de un intento de robo o agresión.
Con el uso de tecnología avanzada, se pueden identificar patrones delictivos en tiempo real, lo que ayuda a las autoridades a anticiparse a los delitos antes de que ocurran.
Como ha mejorado la seguridad en el terminal de La Paz
En diversas ciudades del mundo, la mejora de la seguridad en zonas rojas cercanas a terminales de transporte ha demostrado ser efectiva para reducir los niveles de delincuencia. En lugares como el Terminal de Buses de Santiago o el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, la implementación de tecnologías de vigilancia y patrullaje constante ha generado un entorno más seguro tanto para los transeúntes como para los negocios locales.
Información adicional
Al implementar soluciones integradas como cámaras de alta resolución, sensores de movimiento, y alarmas conectadas a la policía, se ha logrado reducir significativamente la tasa de robos y otras actividades delictivas. Estos casos de éxito demuestran que una mayor inversión en seguridad puede transformar por completo la dinámica de las zonas críticas, favoreciendo la tranquilidad de los residentes y visitantes.
Si deseas obtener más información sobre cómo mejorar la seguridad en tus zonas rojas o necesitas asesoramiento para instalar sistemas de seguridad en tu negocio, no dudes en contactarnos a través del formulario de contacto. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!