Chiloé, una cuidad ubicada en la región de Los Lagos, tiene hasta la fecha alrededor de 170.000 habitantes. Un lugar donde reluce por sus zonas seguras, áreas verdes, aire distinto y por sus áreas recreativas de la zona.
A continuación, te explicaremos porque esta cuidad es considerada como una zona segura, también porque los turistas prefieren venir a este lugar a pasar una semana o un fin de semana en familia.
¿Por qué Chiloé es una de las regiones más seguras de Chile?
Según la Ilustre Municipalidad de Ancud, en un informativo realizado este año, indicó que realizaron renovación en los vehículos que ocupa Carabineros de Chile ya que estaban deteriorados, esto fortalece el patrullaje en las zonas seguras.
Algunos de los factores que contribuyen a la seguridad de Chiloé incluyen:
- Comunidad unida: Es importante que entre los mismos vecinos de Chiloé se mantengan protegidos entre ellos, para eso es importante tener un sistema de seguridad en conjunto con la Municipalidad.
- Bajo índice de delitos violentos: A pesar de que esta cuidad tiene pocos habitantes comparados con otras, tiene un bajo porcentaje en robos y hurtos.
Las zonas más protegidas de Chiloé
La cuidad de Chiloé esta formado por varias comunas, pero se caracteriza por centros turísticos que están dentro de esta zona segura, son las siguientes:
- Parque Nacional Chiloé: Es un espacio abierto reconocido como uno de los patrimonios culturales mas grande de la zona sur de nuestro país, se caracteriza por ser una zona segura, ya que cuenta con un buen sistema de seguridad que rodea el lugar.
- Muelle de las Almas: Un lindo mirador para poder disfrutar de la vista del océano pacifico a una hora y media de la cuidad de Castro, es una zona segura para poder descansar junto a tu familia.
- Cascadas de Tocoihue: Ubicado en la isla grande de Chiloé, es una reserva nacional ya que cuenta con una maravillosa vista al caer el agua, es considerada una zona segura ya que cuenta con un buen sistema de seguridad en el lugar.
¿Cómo se mantiene la seguridad en Chiloé?
El compromiso con la seguridad en Chiloé no solo depende de la comunidad, sino también de la implementación de estrategias específicas. La región ha adoptado medidas efectivas para garantizar que tanto residentes como turistas disfruten de un entorno seguro. Algunas de estas estrategias incluyen:
- Fortalecimiento de la policía local: La presencia de Carabineros y otras fuerzas de seguridad es clave para prevenir delitos y mantener el orden en las zonas más remotas.
- Vigilancia vecinal: Un modelo comunitario en el que los habitantes se organizan para vigilar su entorno. Esto contribuye a una respuesta rápida ante cualquier incidente y refuerza el sentido de seguridad entre los habitantes.
- Inversiones en infraestructura de seguridad: El gobierno local y las autoridades regionales han invertido en tecnología de vigilancia y comunicación para mejorar la prevención de delitos.
¿Qué factores contribuyen a su baja tasa de criminalidad?
Uno de los aspectos que más destaca en Chiloé es su baja tasa de criminalidad, especialmente en comparación con otras regiones de Chile. Pero, ¿cuáles son las razones detrás de este fenómeno? Entre los factores que influyen en la baja criminalidad se encuentran:
- Baja cantidad de habitantes: Chiloé tiene una población relativamente pequeña, lo que limita la proliferación de delitos comunes y hace que la vigilancia sea más efectiva.
- Alejada de la cuidad: La ubicación geográfica de la isla hace que sea menos accesible para quienes buscan cometer delitos, lo que contribuye a un menor índice de criminalidad.
- Cultura de respeto y cooperación: Las tradiciones y valores comunitarios fomentan la solidaridad y la cooperación entre los habitantes, creando una red de apoyo que disuade el comportamiento delictivo.
Vigilancia comunitaria en Chiloé
La participación de los vecinos para la seguridad de sus habitantes es primordial para el cuidado de su integridad, "junta de vecinos" en colaboración con el departamento de seguridad de la Municipalidad trabajan en diferentes puntos para que Chiloé aumente sus zonas seguras:
- Redes de apoyo local: Los vecinos se agrupan en comités de seguridad y se mantienen en contacto constante para intercambiar información sobre cualquier situación sospechosa.
- Colaboración con autoridades: Además de la autoorganización, las comunidades de Chiloé mantienen una relación estrecha con las autoridades locales para garantizar que las acciones preventivas sean efectivas.
Chiloé ante desastres naturales
Chiloé esta caracterizado por ser una zona segura en ámbito de seguridad, pero en caso de incendios, sismos u otro evento poco usual, es importante seguir los siguientes pasos:
- Planes de evacuación: Las comunas de Chiloé tienen establecidos protocolos de evacuación en caso de emergencias naturales, con puntos de encuentro y rutas claramente marcadas.
- Red de alerta temprana: Chiloé está conectada a sistemas de alerta temprana que permiten informar a los residentes sobre posibles tsunamis o terremotos antes de que ocurran.
- Capacitación constante: Se realizan simulacros y actividades de capacitación para asegurar que todos los habitantes estén listos para actuar ante cualquier eventualidad.
La importancia de la seguridad rural en Chiloé
Es importante manejar y controlar ciertos puntos en el ámbito de la seguridad, sobre todo cuando tienes una baja cantidad de habitantes en tu zona segura, lee los siguientes puntos para mantener a tu comunidad a salvo de robos:
- Monitoreo en conjunto: Los residentes en colaboración con seguridad ciudadana y Carabineros, tienen un plan de acción realizado para la comodidad de los residentes.
- Tecnologías de monitoreo: En algunos sectores rurales, los habitantes han implementado tecnologías de monitoreo, como cámaras de seguridad y alarmas, para proteger sus hogares.
- Educación sobre seguridad: La educación sobre medidas de seguridad, como el refuerzo de las viviendas y la organización de patrullas nocturnas, también es clave para mantener la seguridad en las zonas rurales.
Analizando la seguridad y calidad de vida de la región
Una de las preguntas más comunes entre aquellos interesados en mudarse a Chiloé es si es seguro invertir en propiedades en la isla. La seguridad y calidad de vida son factores clave a la hora de tomar esta decisión. Afortunadamente, Chiloé ofrece muchas ventajas en cuanto a seguridad para quienes buscan adquirir una propiedad:
- Baja tasa de criminalidad: La baja incidencia de delitos en la región es un factor atractivo para los inversionistas.
- Entorno natural y saludable: La calidad de vida en Chiloé es elevada debido a su entorno natural, aire limpio y paisajes únicos.
- Crecimiento en el mercado inmobiliario: A pesar de ser una zona tranquila, Chiloé ha experimentado un crecimiento en su mercado inmobiliario, lo que representa una buena oportunidad de inversión.
Chiloé, un refugio seguro y tranquilo para vivir
La seguridad en Chiloé a pesar de ser baja en cantidad de robos, hurtos o asaltos, no ayuda al 100%, tienes que aumentar tus sistemas de seguridad en tus zonas seguras para la tranquilidad de los habitantes de la cuidad.
¿Estás interesado en mudarte a Chiloé o invertir en propiedades en la isla? ¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre las mejores zonas seguras de Chiloé y cómo podemos ayudarte a encontrar la propiedad perfecta para ti!