Ejemplo Responsive

Salir de vacaciones es uno de los momentos más esperados del año. El solo hecho de pensar en la playa, la montaña o un viaje al extranjero ya genera entusiasmo. Sin embargo, para muchas familias de Chile, esta alegría se ve empañada por una preocupación latente: dejar la casa sola durante varios días. 

No es paranoia: las cifras respaldan el cuidado. Según datos de seguridad ciudadana, los robos a viviendas aumentan significativamente en períodos de vacaciones, especialmente en enero, febrero y fines de semana largos. Los delincuentes saben que es más fácil encontrar casas vacías y, por lo tanto, menos riesgosas para ellos. 

Pero no todo es mala noticia. Existen estrategias simples y tecnológicas que pueden reducir el riesgo de un robo a tu hogar a prácticamente cero. Aquí te presento un plan integral para que disfrutes tus vacaciones con la tranquilidad de saber que tu casa está protegida. 

Por qué los robos aumentan durante las temporadas de vacaciones 

Los delincuentes rara vez actúan al azar. La mayoría estudia patrones y busca señales claras de ausencia. En temporadas de vacaciones, hay indicadores fáciles de detectar: 

  • Correspondencia acumulada en la puerta o buzón. 
  • Ventanas y cortinas en la misma posición por varios días. 
  • Oscuridad constante por la noche o luces encendidas a cualquier hora sin variación. 
  • Ausencia total de movimiento, incluso en horarios habituales. 

Un caso en Providencia lo demuestra bien: una familia salió de viaje y dejó el auto guardado, pero las luces apagadas durante una semana. Un vecino notó actividad sospechosa cerca de la casa, pero fue demasiado tarde: cuando Carabineros llegó, ya habían forzado la reja. 

Además, en la era de las redes sociales, publicar que estás en el aeropuerto o subiendo fotos desde el extranjero es casi una invitación abierta para quien busca objetivos fáciles. 

Medidas preventivas antes de salir de casa 

Antes de cerrar la maleta, hay una lista de acciones imprescindibles: 

Refuerza las cerraduras: verifica que puertas y ventanas estén en perfecto estado. Si es posible, instala cerrojos adicionales en accesos secundarios. 

  • Desconecta electrodomésticos no esenciales para evitar riesgos eléctricos. 
  • Vacía el refrigerador de alimentos perecibles y bota la basura. 
  • Avisa a un vecino o familiar que estarás fuera y entrégale una llave de emergencia. 
  • Controla la correspondencia: pide que la retiren para evitar señales de ausencia. 

Un condominio en Ñuñoa implementó una medida curiosa pero efectiva: crearon un calendario rotativo en el que vecinos voluntarios recogen la correspondencia y revisan las casas de quienes están fuera. El resultado fue cero robos en un verano completo. 

Uso de sistemas de alarmas para proteger tu hogar 

Un sistema de alarma moderno es mucho más que una sirena que suena fuerte. Hoy, las alarmas pueden: 

  • Detectar movimiento real y diferenciarlo de mascotas o falsos positivos. 
  • Enviar alertas al celular y a una central de monitoreo en tiempo real. 
  • Activar cámaras para verificar visualmente la situación. 
  • Conectar con Carabineros o empresas de seguridad privada. 

En Maipú, un vecino evitó un robo gracias a su alarma con notificación al móvil: mientras estaba en la playa, recibió una alerta, vio por la cámara a dos sujetos intentando forzar la ventana y llamó a Carabineros, que llegó antes de que entraran. 

Ventajas de las cámaras de seguridad con monitoreo remoto 

Las cámaras con monitoreo remoto se han convertido en un aliado imprescindible. No solo graban, sino que permiten ver en tiempo real lo que ocurre en tu casa desde cualquier lugar. Sus beneficios incluyen: 

  • Acceso 24/7 desde el teléfono. 
  • Alertas instantáneas cuando se detecta actividad sospechosa. 
  • Grabación en la nube, imposible de borrar aunque el intruso dañe la cámara. 

En un caso real en Viña del Mar, un dueño pudo ver desde su celular cómo un desconocido saltaba su reja. Gracias a la imagen en vivo, pidió ayuda a un vecino y evitó que se concretara el robo. 

Iluminación inteligente como herramienta disuasiva 

Un hogar oscuro es un blanco fácil. La iluminación inteligente te permite programar encendidos y apagados aleatorios para simular que hay personas dentro. 

Algunos sistemas incluso reaccionan a sensores de movimiento, encendiendo luces exteriores cuando alguien se acerca. Esto no solo ahuyenta, sino que también alerta a vecinos que algo fuera de lo común está pasando. 

En Las Condes, una comunidad instaló luces con sensores en todas las entradas. El simple hecho de que la luz se encienda repentinamente ha hecho que varios intentos de robo se frustren antes de comenzar. 

Importancia de la colaboración vecinal para prevenir robos 

Por más tecnología que instales, los vecinos siguen siendo una de las mejores alarmas. Tener buena comunicación y confianza con quienes viven cerca puede marcar la diferencia. 

Un grupo de vecinos organizados puede: 

  • Recoger correspondencia. 
  • Estacionar un vehículo en tu entrada. 
  • Avisarte si ven actividad sospechosa. 
  • Encender y apagar luces en distintos horarios. 

En Lo Barnechea, una comunidad creó un grupo de WhatsApp donde avisan de cualquier movimiento extraño. Desde que lo implementaron, redujeron drásticamente los incidentes. 

Simular presencia en casa para engañar a los delincuentes 

Además de la iluminación inteligente, existen pequeños trucos para dar la impresión de que alguien está en casa: 

  • Dejar ropa tendida o un par de zapatos a la vista en el balcón. 
  • Usar temporizadores para encender radios o televisores en ciertos horarios. 
  • Pedir a un amigo que entre de vez en cuando y abra ventanas o cortinas. 

En Quilicura, una familia pidió a su sobrino que pasara dos veces por semana. Además de abrir y cerrar cortinas, regaba las plantas en el jardín. Nadie notó que la casa estaba sola por un mes. 

Contratar servicios de seguridad privada como refuerzo 

Si tu casa está en una zona con antecedentes de robos o tu ausencia será prolongada, considera contratar vigilancia privada. 

Estos servicios incluyen: 

  • Rondas periódicas por la propiedad. 
  • Monitoreo del sistema de alarmas. 
  • Respuesta inmediata ante incidentes. 

En algunos condominios, el costo se divide entre todos los vecinos, lo que hace que sea más accesible y cubra un área más amplia. 

Llamado a la acción

Evitar robos durante las vacaciones no depende de un solo elemento, sino de la combinación de tecnología, prevención y colaboración comunitaria. Preparar tu hogar antes de salir, instalar sistemas de alarma y cámaras, y apoyarte en vecinos de confianza puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y un regreso lleno de problemas.  

La clave está en planificar la seguridad con la misma seriedad con la que planificas el viaje. Así, podrás disfrutar cada día fuera con la tranquilidad de que tu casa te espera tal como la dejaste. 

¿Quieres blindar tu hogar antes de salir de vacaciones? 

Completa el formulario web y un asesor te propondrá un plan de seguridad personalizado. 

Llamar a un experto Llamar a un experto
Quiero que me llamen Quiero que me llamen

¡COTIZA AHORA!

Elige una opción

Phone Icon Llamar a un experto
User Icon Quiero que me llamen